Congreso gastó más en contrataciones de septiembre a diciembre
Para la atención de diputados y bloques legislativos hay 584 personas.
Publicidad
Para la atención de diputados y bloques legislativos hay 584 personas.
En el último cuatrimestre del año, el Congreso realizó modificaciones internas y destinó más recursos para el pago de personal temporal. Para el cierre del año fiscal 2020, se dió un aumento de Q10.8 millones en la planilla de trabajadores, el cual superó los mil contratos en los renglones 022 y 029.
En plena pandemia, la nómina de este Organismo creció. En total se contabilizaron 2 mil 360 empleados (011, 022 y 029), a quienes se les pagó en salarios Q149.2 millones en el último cuatrimestre del año, sin contar aguinaldo y bonificaciones; mientras que de mayo a agosto (segundo cuatrimestre) se erogaron Q139 millones.
Para la atención directa de congresistas y bloques legislativos, la Junta Directiva aprobó la contratación de 584 personas entre asistentes, asesores y secretarios. El artículo 154 bis de la Ley Orgánica del Congreso establece que “cada diputado contará con el personal de apoyo estrictamente necesario”.
Pero también aumentó el rubro de dietas que reciben los legisladores en concepto de asistencia a sesiones plenarias, comisiones de trabajo, jefes de bloque, Junta Directiva o Comisión Permanente. El informe revela que el gasto fue de Q10.7 millones, Q1.1 millones más que de mayo a agosto.
A inicios de 2020, cuando el presidente del Congreso Allan Rodríguez tomó posesión del cargo, aprobó un acuerdo de Junta Directiva en donde autorizó un monto extra de Q1,000 para cualquier directivo, jefe o subjefe de bloque que asista a una reunión.
El presidente del Congreso firmó contratos de oficinas, parqueos y bodegas que vencen en 2022. En total son 35 inmuebles ubicados en zonas 1 y 2.
Para el pago de renta la Directiva destinó Q24 millones anuales, además de remodelaciones para las oficinas de los legisladores y por las que se erogaron Q2.4 millones.
Publicidad
La Sala Segunda de Mayor Riesgo benefició a 52 implicados en un millonario desfalco en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Las autoridades de ambos países han instalado un fuerte dispositivo policial para impedir el paso de los migrantes.
Sin Filtros
Publicidad