El CSU deberá elegir magistrados entre 19 aspirantes
Dos magistrados actuales de la CC, una de la CSJ, el secretario del MP y el asesor de la Secretaría General de la Presidencia buscan llegar a la CC.
Publicidad
Dos magistrados actuales de la CC, una de la CSJ, el secretario del MP y el asesor de la Secretaría General de la Presidencia buscan llegar a la CC.
Durante seis días, abogados, jueces y magistrados mostraron interés por ocupar el puesto habilitado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), que realizó la recepción de papelería de los aspirantes a la Corte de Constitucionalidad (CC). En la sesión del 9 de febrero, el Consejo Superior Universitario (CSU) recibirá y analizará los expedientes.
Entre los aspirantes se encuentran los actuales magistrados de la CC Gloria Porras y Mynor Par Usen, el secretario general del Ministerio Público (MP), Rony Eulalio López, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Delia Dávila Salazar, y el asesor de la Secretaría General de la Presidencia de la República –dirigida por Leyla Lemus–, Omar Barrios Osorio.
Actuales magistrados
Porras y Par Usen son magistrados actuales de la CC, y en contra de ambos el MP presentó solicitud de antejuicio porque otorgaron un amparo que obligaba al Congreso a agilizar la elección de CSJ y Cortes de Apelaciones y otra acción de amparo con la que detuvieron el trámite de antejuicio contra cuatro integrantes de la máxima Corte.
Porras también fue parte del grupo de magistrados que frenó la declaratoria del expresidente Jimmy Morales, como persona non grata en contra del exjefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez.
Por esas resoluciones, Porras fue objeto de denuncias por parte de la abogada vinculada a la familia Bitkov –condenados penalmente– y una de las que acompañó a Mynor Moto en su intento de toma de posesión en la CC.
En tanto que la togada Dávila Salazar forma parte de la oposición al grupo mayoritario de la CSJ, y que por medio de sus votos disidentes la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) ha logrado sustentar amparos para intentar despojar de su inmunidad al diputado Felipe Alejos.
Un favorito del Ejecutivo
Barrios Osorio es uno de los nombres que más suenan entre las personas cercanas al presidente Alejandro Giammattei para la CC, pero el asesor vinculado con la secretaria Lemus también busca llegar a la máxima Corte como representante de la Usac.
El asesor de la Secretaría General fue abogado defensor de Lemus en un caso por obstrucción de la justicia en el asesinato de Víctor Rivera –líder de los Riveritas–; el caso fue sobreseído.
Secretario de Consuelo Porras
El Secretario del MP anteriormente se desempeñó como Secretario de la CSJ, y fue citado por la Comisión Pesquisidora del Congreso de la República en el trámite de antejuicio en contra de la magistrada separada del cargo, Blanca Stalling, señalada por defender de forma ilícita a su hijo Otto Molina Stalling.
López declaró que Stalling le dió instrucciones para que llamara al juez Carlos Ruano, quien posteriormente hizo público que recibió presiones por parte de la Magistrada para que resolviera a favor de su hijo.
El resto de aspirantes
El exintegrante del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), Walter Brenner Vásquez, Maynor Eduardo González Méndez, Rodolfo Giovani Celis López, Noé Ventura Loyo, Walter Paulino Jiménez Texaj, María Elisa Sandoval Argueta, Marlon Arnoldo López Najarro, Juan Carlos Godínez, Carlos Arsenio Pérez Cheguen, William Gilberto Bobadilla López, Carlos Abraham Calderón Paz, Roberto Estuardo Morales Gómez, Erwin Rolando Rueda Masaya y José Alfredo Aguilar Orellana también presentaron su expediente.
Publicidad
Biden tiene como prioridad reconstruir la agenda interna y el tejido social de su propio país.
Volkswagen y Microsoft cooperan desde 2018 para crear una plataforma desmaterializada para el intercambio de datos entre vehículos conectados.
Publicidad