Presidente entrega ampliación de área fisiatría sin equipamiento para su funcionamiento
Giammattei detalló que buscarán ayuda para equipar el lugar en el menor tiempo posible.
Publicidad
Giammattei detalló que buscarán ayuda para equipar el lugar en el menor tiempo posible.
El Presidente Alejandro Giammattei participó en la ampliación del área de fisiatría en el Hospital Departamental de Totonicapán. La obra tiene un costo de Q4 millones 340 mil, sin embargo, aún no está equipada y falta personal para la atención de los pacientes. El Consejo de Desarrollo Departamental aportó Q4 millones 227 mil 246.48 y la municipalidad Q116 mil 436 y la comunidad Q100.
“Venir a inaugurar este centro es un honor, donde se va a atender a personas con discapacidad física lo digo por solidaridad gremial, este proyecto. Ojalá pudiéramos tener más de estos centros y más de este empuje de la sociedad” enfatizó Giammattei.
El mandatario resaltó que aún falta la segunda fase que es la equipación “La Segunda etapa es equiparlo, le dije al doctor que me entregó las cotizaciones que voy a ir a tocar puertas para que esos Q 760 mil más Q60 mil para una hidroterapia, los buscaremos y encontraremos la donación de las almas caritativas” detalló.
El funcionario aclaró que la equipación de este centro de rehabilitación no estaba contemplada en el presupuesto del Ministerio de Salud, “Lo vamos a entregar en el más corto tiempo para su funcionamiento” dijo.
Giammattei también indicó que dará instrucciones a la cartera de salud para la contratación del personal para este centro. Este lugar también atenderá a niños sordomudos.
Gustavo Rodas Salazar director del Hospital de Totonicapán dio a conocer que esta ampliación da la certeza que la salud es importante, “La salud es integral, esta parte nos dará la integralidad que necesitan algunos pacientes” detalló.
Jorge Mario Ordoñez, gobernador departamental indicó que lo que hoy se ve no solo es obra gris, es parte de una política de gobierno para el acceso a la salud física y a la rehabilitación de las personas con discapacidad.
Giammattei detalló que es el segundo centro para el que buscan ayuda, pues la primera es la de San Jerónimo, Baja Verapaz, una escuela para niños con capacidades especiales que se está equipando con donaciones.
Publicidad
En el CIADI se abrió un nuevo capítulo del enfrentamiento legal, que data de una década.
Publicidad