Narcotraficantes se disputan territorio en cuatro departamentos fronterizos
Izabal es considerado clave para el trasiego de cocaína, según una investigación de InSight Crime.
Publicidad
Izabal es considerado clave para el trasiego de cocaína, según una investigación de InSight Crime.
Jutiapa, Chiquimula, Zacapa e Izabal son departamentos de Guatemala que comparten frontera con Honduras y El Salvador y en los cuales prevalecen los homicidios y otros ilícitos ligados al crimen organizado que persiste en esa zona, según una reciente investigación de Insight Crime.
De acuerdo con las cifras del mapa interactivo publicado por InSight Crime, Zacapa registró a finales de 2020 una tasa de 64.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, le siguen Chiquimula con 43.5; Izabal 38.6 y Jutiapa 27.1.
Zacapa está entre las regiones en donde prevalece la pobreza y el desempleo, lo cual provoca que los pobladores accedan a ser reclutados como distribuidores de droga, sicarios y cultivadores de cocaína y marihuana, según la publicación. Otras actividades criminales que develó la investigación son la tala ilegal en las cordilleras y la minería ilegal de jade.
Territorio clave
Izabal es una de las regiones clave para las redes del narcotráfico debido a las pistas clandestinas y laboratorios que existen en la zona selvática, sin que las autoridades tengan acceso, según Insight Crime.
En esa región, los herederos de la familia Lorenzana mantienen el trasiego de la cocaína, aunque su presencia no es la misma, puesto que comparten el negocio con la familia Mendoza y grupos que buscan el control total.
En Chiquimula se comprobó que también existe la producción de marihuana y contrabando de minería ilegal, lo cual se facilita por la corrupción en las instituciones estatales y en las propias fuerzas de seguridad que permiten el paso de la mercadería.
Jutiapa se caracteriza por la posesión ilegal de armas de fuego y la presencia de pandilleros de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, debido a las políticas de seguridad impulsadas en El Salvador, razón por la que prevalecen las extorsiones.
ruta de drogas
Después de la salida de la CICIG, las rutas del narcotráfico en el Triángulo Norte se reactivaron, según Insight Crime. Con la captura de los principales líderes del narcotráfico, especialmente de Los Lorenzana, familias que se dedicaban a la ganadería optaron por el tráfico de drogas.
Publicidad
Publicidad