Publicidad
El subsecretario adjunto principal interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Hugo Rodríguez, participó en una conferencia de la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina (AACCLA, por sus siglas en inglés), en la que hizo un llamado al sector privado para luchar contra la corrupción.
El alto funcionario de EE. UU. dijo que el sector privado debe forzar junto a los socios de gobierno que se extinga la corrupción y crear un mejor entorno económico en la región. También explicó que la administración de Joe Biden está comprometida a invertir US$4 millardos para atacar las causas de la migración en Centroamérica, enfocándose en una estrategia de combate a la corrupción.
Agregó que es necesario que se extraiga de raíz la corrupción en el presupuesto y compras. “Los gobiernos deben tener una agenda anticorrupción comprometida con procesos transparentes e instituciones que respondan, que sean activas y así tendrán a Estados Unidos de su lado”, señaló el subsecretario y resaltó que la organización civil y la prensa acompañan los esfuerzos para proteger los derechos comunes.
Digitalización
En la conferencia del AACCLA se propuso la digitalización como una forma de garantizar la transparencia en los procesos, particularmente en los trámites aduaneros y fiscales.
Karim Lesina, vicepresidente ejecutivo y director de Asuntos Externos, Millicom (Tigo), señaló que legisladores, industria y asociaciones de comercio deben trabajar para tener buenas leyes y crear un marco que le permita a la región salir de la crisis del COVID-19. Además, dijo que deben trabajar para cambiar la visión que los inversionistas globales tienen sobre la región.
inversión
El embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, destacó que en términos de seguridad, ambos países enfrentan desafíos debido a las operaciones de grupos criminales transnacionales, por lo que considera fundamental que las naciones cuenten con un Estado de derecho fuerte, para generar confianza para más inversión.
Publicidad
¿Añadirán ahora a todo esto sus “soluciones” socialistoides supuestamente más humanizantes Joe Biden y Kamala Harris?…
Entre el sentido de urgencia y la desesperación.
La institución a cargo debió presentar desde 2019 el plan para clausurar el basurero, pero las autoridades extendieron el proceso.
Publicidad