El año pasado se reportaron 4,323 desapariciones de menores
De cada diez veces que se activa la alerta Alba Keneth, siete son casos de niñas y adolescentes mujeres.
Publicidad
De cada diez veces que se activa la alerta Alba Keneth, siete son casos de niñas y adolescentes mujeres.
La Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni) informó que durante el primer año de gobierno del presidente Alejandro Giammattei se reportaron las desapariciones de 4 mil 232 menores de 18 años.
De acuerdo con del sistema de Alerta Alba Keneth, el 67.46 por ciento de los casos es de mujeres y 32.54 por ciento son hombres.
El director del Ciprodeni, Otto Rivera, señaló que además de los maltratos, violencia sexual y los asesinatos, la desaparición está afectando a las niñas y adolescentes del país debido a que cada diez veces que se activa la alerta Alba Keneth, siete corresponde a casos de niñas y adolescentes mujer.
Rivera resaltó que el 2020 cerró con casos lamentables de violencia contra las niñas que continuaron en el inicio del 2021 con caso como el de la niña Hilary de tres años que fue violada y asesinada en Escuintla.
También señaló que el delito de trata de personas en cuales quiera de sus 16 modalidades, en ocho de cada diez casos tienes como víctiamas a niñas y adolescentes mujeres.
El 2020 estuvo caracterizado por el confinamiento que se flexibiliza en julio, mes en el que empezaron a ascender los casos de desapariciones de menores. Rivera destacó que Guatemala aún en el contexto de la pandemia nunca tuvo un verdadero sistema nacional de protección de la niñez y adolescencia.
Añadió que es urgente e impostergable que las autoridades gubernamentales hagan su mejor esfuerzo para que se pueda proteger y garantizar los derechos de los niños y adolescentes.
Publicidad
La aplicación se puede descargar en la página de la SAT, Ios y Android.
El IGM reporta que hay alrededor de 8 mil migrantes hondureños en territorio guatemalteco.
Publicidad