Conmemoran los 45 años del terremoto con simulacro
El simulacro se realiza en una vivienda en la zona 14.
Publicidad
El simulacro se realiza en una vivienda en la zona 14.
El Simulacro de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) se lleva a cabo este jueves en una vivienda en la 3era avenida 17-65 de la zona 14 donde elementos de Bomberos Voluntarios, Ejército de Guatemala, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Centro de Operaciones de Prevención de Emergencias (AVE) de la municipalidad, Cruz Roja y otras instituciones participan.
El 4 de febrero de 1976 en horas de la madrugada un terremoto de 7.5 afectó a miles de guatemaltecos. Tras 45 años de la tragedia que afectó el país que dejó un saldo de 23 mil fallecidos, 76 mil heridos, 250 mil casas destruidas, y un millón de personas damnificadas, las autoridades conmemoran la fatídica fecha para el país con un simulacro para prevenir desastres de este tipo.
Como parte del simulacro el personal accede al área e inicia la búsqueda y localización de víctimas en estructuras colapsadas.
Los diferentes grupos de socorro han instalado unidades de emergencia y un hospital móvil para atender a los afectados.
Debido a la pandemia del COVID-19 que afecta el país, el personal de rescate ha tomado las medidas necesarias para evitar el contagio y la propagación del virus, como uso de mascarillas, caretas y guantes.
Publicidad
Para el 15 de enero está prevista la salida, desde la ciudad de San Pedro Sula (norte) de la primera caravana de migrantes hondureños del 2021.
El chileno Ignacio Cornejo (Honda), segundo este domingo en la séptima etapa del Rally Dakar, ganada por su compañero estadounidense Ricky Brabec (Honda), vencedor de la última edición de Dakar, se colocó líder de la clasificación de motos.
Publicidad