UNE presenta solicitud de antejuicio contra magistrado que favoreció a Sandra Torres
Los diputados denuncian que a partir de este fallo se detuvieron las asambleas del partido.
Publicidad
Los diputados denuncian que a partir de este fallo se detuvieron las asambleas del partido.
La bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó este martes una denuncia penal en contra del Magistrado Wilber Estuardo Castellanos Venegas por otorgar un amparo a favor de Sandra Torres.
Según el diputado Oscar Argueta, Secretario General de la UNE, el magistrado Castellanos otorgó un amparo provisional el día 28 de diciembre a la excandidata presidencial, el cual frenó las asambleas del partido político.
“En clara violación de las restricciones que tiene la señora Torres, de no inmiscuirse en temas políticos, de no participar en política, bajo la promesa de la reelección como Magistrado otorga este amparo para frenar nuestro proceso de asambleas”, expresó Argueta.
Ayer el amparo provisional fue revocado por la Corte de Constitucionalidad (CC), la cual aseguró que él no tiene la facultad para conocer dicho amparo. Los delitos por los que lo acusan son abuso de autoridad, acciones violatorias a la Constitución con hecho pasivo, tráfico de influencias y prevaricato.
“El señor Wilmer Castellanos tiene varias denuncias por abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución…Este magistrado negoció con Sandra Torres su reelección a cambio de la resolución” señaló el diputado Carlos Barreda.
Según detalló el diputado Barreda, Castellanos falló a favor de Sandra Torres bajo la promesa de que será reelecto como magistrado para la Corte de Apelaciones.
Torres tiene prohibido comunicarse con los integrantes del partido UNE, por su vinculación con un caso de financiamiento irregular a esa agrupación política.
Castellanos es magistrado de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Civil, la que otorgó un amparo provisional a Mynor Moto para que fuera juramentado por el Congreso.
Publicidad
Los síntomas incluyeron erupción cutánea, sensación de cierre de la garganta, lengua hinchada, urticaria, dificultad para respirar, ronquera, labios hinchados, náuseas y tos seca persistente.
El Ministerio de Salud reporta que en la última jornada se realizaron 5 mil 355 pruebas.
Publicidad