FECI gestionará difusión roja para localizar a Mynor Moto
El magistrado electo por el CANG no goza de inmunidad, según el análisis que efectuó el Ministerio Público.
Publicidad
El magistrado electo por el CANG no goza de inmunidad, según el análisis que efectuó el Ministerio Público.
Mynor Moto, electo por el CANG para ocupar una vacante en la CC hasta el próximo abril y con una orden de captura vigente, no ha salido del país de manera oficial. Sin embargo, la FECI gestionará la difusión roja de la alerta para su localización fuera del país.
A petición de la FECI, el 29 de enero pasado, la jueza Erika Aifán autorizó la captura de Moto por conspiración para la obstrucción de justicia vinculado con el caso Comisiones Paralelas 2020. Ayer, se efectuaron varios allanamientos para tratar de localizarlo y ubicar evidencias de utilidad para la investigación.
El caso presentado por el Ministerio Público, denominado Comisiones Paralelas 2020 documenta visitas y comunicaciones entre aspirantes a integrar la CSJ y Salas de Apelaciones, funcionarios y políticos con el procesado Gustavo Alejos, presunto operador en la elección de Cortes.
El excomisionado por el CANG en la postuladora para la Corte Suprema de Justicia, Dennis Herrera Arita, también tiene orden de captura por hechos relacionados con la concertación de un grupo de personas, a fin de defender sus propios intereses o de terceros en el proceso de postulación para magistraturas, informó el MP en un comunicado.
El objetivo del grupo fue utilizar la función jurisdiccional del juez Moto para obstaculizar la obtención de pruebas para el proceso y así proteger a quienes aparezcan involucrados en la investigación, según la fiscalía.
De acuerdo con la FECI, Herrera Arita procuró de forma maliciosa para que Moto tuviera el control del expediente contra Alejos.
FECI: no tiene inmunidad
La orden de aprehensión de Moto no es una etapa más, sino la última, en la aspiración del extitular del Juzgado Tercero Penal por llegar a la CC, luego de que Estados Unidos elevó el tono de la preocupación porque un funcionario vinculado con Alejos llegara a tan alto cargo.
El jueves pasado, mientras esperaba alguna atención de la CC, Moto aseguró que ya no era juez, pues entregó el cargo el 26 de enero antes de ser juramentado por el Congreso. Y sostenía que tenía inmunidad por ser “magistrado electo”, sin embargo, a criterio de juristas consultados por este medio, es la CC la que le da posesión del cargo.
Previo a solicitar la orden de captura, la FECI consultó al Consejo de la Carrera Judicial, que puso varios obstáculos y sigue sin aclarar si Moto goza o no de inmunidad. El jefe de la FECI, Francisco Sandoval, expresó que procedieron “porque del análisis se desprende que no goza de la prerrogativa”, al ser preguntado sobre el tema.
En un picop del OJ
El picop rojo en que se movilizaba Mynor Moto para instalarse en la CC, fue confiscado a favor del Organismo Judicial, confirmó el vocero Mario Siekavizza. No se explicó cuál es la razón para asignarle el carro a un juez que no está ejerciendo en Instancia Penal, cuando en esos casos llevan prioridad los jueces de Mayor Riesgo, por conocer temas de estructuras criminales.
Publicidad
Los españoles Rafa Nadal y Garbiñe Muguruza, estandartes de la ‘armada’ española en Australia, superaron este martes su debut en Melbourne sin ceder un solo set ante sus respectivos rivales.
Desde el pasado 24 de diciembre los centros de salud públicos de Costa Rica comenzaron la campaña de vacunación contra la covid-19, con la que se espera haber vacunado a toda la población adulta del país para finales del año.
Amcham realizó la actividad Visión Empresarial 2021 con el objetivo de visualizar las perspectivas económicas y de inversión entre Guatemala y Estados Unidos.
Publicidad