El 31 de enero de 1980, un grupo campesinos y estudiantes universitarios llegaron a la Embajada de España en Guatemala para pedir el cese de la represión militar y masacre en el norte de Quiché. El mando policial ordenó el incendio del edificio en donde 37 personas fueron quemadas vivas. Este domingo, un grupo de indígenas realizaron una ceremonia maya en honor a los “héroes y mártires” que murieron en el asalto a la embajada. Los grupos campesinos señalaron que el incidente implicó violaciones a leyes internacionales y la inmovilización del hecho por los sectores dominantes y la ausencia de…