Juez recusado por la FECI presidirá asociación de jueces
La planilla encabezada por Fredy Raúl Orellana logró el control de la Junta Directiva.
Publicidad
La planilla encabezada por Fredy Raúl Orellana logró el control de la Junta Directiva.
La Planilla 2, integrada por el juez Fredy Raúl Orellana, ganó la elección de la nueva Junta Directiva de la Asamblea General de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (OJ) para el periodo 2021-2022.
Dicha Planilla fue elegida con 202 votos, y tomará posesión el próximo 20 de febrero. Esta compitió junto a la Planilla 1, presidida por la jueza Bélgica Deras, que buscaba la reelección.
Orellana indicó que el plan de trabajo de esta nueva Junta Directiva se basa en la defensa permanente de la independencia judicial como una garantía del ciudadano, la capacitación constante de jueces y magistrados, y la atención digna a los agremiados.
La asociación tiene casi mil asociados de todo el país, incluye a jueces de Paz, jueces de Primera Instancia y magistrados de Salas de Apelaciones.
La recusación
Orellana es juez Séptimo de Primera Instancia Penal de Guatemala. La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) interpuso una recusación en contra del juez el 31 de enero de 2020, para separarlo del caso Negociantes de la Salud, debido a que se estableció que podría tener relación con una de las partes que intervienen en el expediente judicial.
“El juez, en una actividad de ocio, comparte con el abogado de uno de los acusados en el caso Negociantes de la Salud”, dijo el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval. El 12 de marzo de 2020 la Sala Tercera de Apelaciones rechazó la recusación de la Fiscalía contra Orellana.
En octubre del año pasado, el juez Orellana decidió cerrar el caso en contra del exdiputado Baudilio Hichos, porque consideró que no existen suficientes elementos para establecer que el excongresista incurrió en tráfico de influencias.
La importancia de la asociación
Carmen Aída Ibarra, directora ejecutiva del Movimiento Pro-Justicia, dijo que la Asamblea General de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ) se enmarca en el concepto de asociacionismo en el sistema de justicia, y es una entidad que debiera estar dedicada no solo a velar por los intereses y derechos de los jueces y magistrados como trabajadores del OJ, sino también debiera ser una entidad que impulsara la dependencia del juez.
Agregó que lamentablemente en los últimos años ha funcionado más para asuntos de derechos laborales, y ha guardado silencio en lo que respecta a la independencia del juez, de todos los ataques, presiones y acoso que han tenido jueces desde dentro y fuera del OJ.
Publicidad
El 60 por ciento de los ventiladores mecánicos se encuentran ocupados.
El banco central reportó una caída de 8.4 por ciento en ese rubro, que sumó US$18.2 millardos.
El simulacro se realiza en una vivienda en la zona 14.
Publicidad