Mynor Moto llega a la Corte de Constitucionalidad
Mynor Moto solicita su integración al pleno de magistrados. Se encuentra afuera de las instalaciones de la máxima corte y manifestó que permanecerá en el lugar “hasta que cierren o me echen”.
Publicidad
Mynor Moto solicita su integración al pleno de magistrados. Se encuentra afuera de las instalaciones de la máxima corte y manifestó que permanecerá en el lugar “hasta que cierren o me echen”.
Mynor Moto se presentó este jueves a la sede de la Corte de Constitucionalidad (CC) tras ser juramentado por el Congreso de la República como magistrado titular.
Moto se encuentra afuera de las instalaciones de la máxima corte y manifestó que permanecerá en el lugar “hasta que cierren o me echen”.
Señaló que la CC no le ha permitido asumir el cargo para el que fue juramentado. “Estoy afuera sentado en la silla de recepción esperando información”. El pleno se encuentra reunido en sesión virtual.
También se pronunció sobre las impugnaciones en contra del proceso en el que fue electo y asegura que son apreciaciones de personas particulares y que perjudican su reputación.
Además, dijo que el pronunciamiento de la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado del Hemisferio Occidental, Julie Chung, quien señaló que el nuevo gobierno de Estados Unidos está preocupado profundamente por el intento del Congreso de Guatemala de nombrar a una persona con recursos legales pendientes en su contra como magistrado de la Corte de Constitucionalidad, no se refiere a él porque no mencionaron su nombre.
Publicidad
El monto asciende a los Q107 millardos.
El costo del programa es de US$800 + IVA. La Cámara de Industria otorgará becas parciales de US$250 para no socios y US$300 para sus socios.
Las primeras ediciones de los principales periódicos del mundo retrataron en sus portadas la llegada de Joe Biden y Kamala Harris a la presidencia y vicepresidencia de Estados Unidos.
Publicidad