Publicidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que ayer recibieron a otro grupo de de pobladores de Comitancillo, San Marcos, para entrevistarlos y recopilar datos de sus familiares y posteriormente tomar muestras de ADN.
Según el canciller Pedro Brolo, las muestras de ADN serán enviadas a México. De esta manera buscan que las autoridades mexicanas determinen si existen coincidencias con algunas de las 19 personas asesinadas en Tamaulipas.
Se presume que 13 de los cuerpos localizados en ese lugar corresponden a migrantes guatemaltecos que pretendían llegar a Estados Unidos. Aunque existe una lista con nombres de 13 personas que fue publicada por un diputado, las autoridades mexicanas no han identificado los cuerpos.
Brolo explicó que las muestras de ADN tienen que ser aportadas por familiares directos de los migrantes desaparecidos; deben ser padres o hijos para contribuir con el examen que servirá para cotejarlos con los cuerpos de la masacre en México.
En tanto el viceministro Eduardo Hernández señaló que cuando se acerca un familiar se le realiza una entrevista, les piden llenar un formulario y posteriormente son enviados al laboratorio para la toma de muestras de ADN, que serán enviadas a México.
“Creemos que para el viernes podríamos recibir los primeros exámenes, pero aún tenemos en espera los que se están haciendo hoy –ayer–”, señaló Hernández.
La secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, dijo que no habrá impunidad en el asesinato de las 19 personas en Tamaulipas, pero recalcó que todavía no concluyen con la identificación de los cuerpos.
Insistirá por el TPS
El canciller Brolo detalló que realizará una visita a Washington D. C.,
Estados Unidos (EE. UU.),
para tener un acercamiento y abordaje del tema de la migración; además, reconoció que desde el 20 de enero, cuando asumió Joe Biden la presidencia, ha mantenido comunicación con altos funcionarios estadounidenses. “Vemos con muy buenos ojos la reforma migratoria integral, sabemos que va a tomar un tiempo, pero vamos a seguir con las solicitudes para el TPS”, enfatizó el Ministro.
Publicidad
Guatemala ha retornado a más de cuatro mil migrantes, entre ellos, 65 menores no acompañados.
Este martes se registró el movimiento telúrico.
Publicidad