CANG publica convocatoria para elección de magistrados de la CC
Los profesionales pretenden llevar a cabo el proceso de elección el 26 de febrero del presente año.
Publicidad
Los profesionales pretenden llevar a cabo el proceso de elección el 26 de febrero del presente año.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) publicó este miércoles en el Diario Oficial la convocatoria para la Elección de Magistrado Titular y Suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), designado por la Asamblea General del gremio para el período 2021-2026.
Según el documento publicado por el Colegio, las elecciones se llevarán a cabo el próximo 26 de febrero a partir de las 8:00 hasta las 18:00 horas en las instalaciones del Club Aurora, zona 13 capitalina, y en las diferentes sedes departamentales.
“Los colegiados deberán ejercer su voto en la cabecera departamental que hayan señalado como lugar de votación. En el caso de los Municipios Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, y Malacatán, San Marcos, podrán ejercer su voto los colegiados que hayan señalado como lugar de votación dichas localidades”, detalla la publicación.
En el documento publicado, también se indica que para dicha Asamblea General Extraordinaria de elecciones no se requiere quórum previo. Además, informaron que si fuera necesaria una segunda vuelta electoral, esta se llevaría a cabo el 5 de marzo del presente año en los mismos lugares de votación y en el mismo horario.
Las personas interesadas en postularse al cargo de Magistrado Titular o Suplente podrán presentar su postulación del 8 al 12 de febrero, en horario de 8:00 a 12:00 horas en el Centro de Atención y Actualización Gremial, ubicado en la 15 calle 1-91 de la zona 10.
Asimismo, mencionaron que los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 270 de la Constitución Política de la República y los artículos 151 y 152 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, así como el 8 del Reglamento de Elecciones del CANG.
“No se recibirá ninguna solicitud que no cuente con la totalidad de la documentación indicada en esta convocatoria, ni se permitirá subsanar requisitos o realizar correcciones de ningún tipo en el lugar de presentación de solicitudes”, señala el documento firmado por Ricardo Masaya, Prosecretario de la Junta Directiva del CANG.
Publicidad
A propósito de los procesos de elección de las Cortes, y por considerarlo de actualidad y relevancia, sobre todo luego de que los miembros de la Sala de la Impunidad anularan el proceso penal por estafa de Q350 millones al IGSS, a continuación reproducimos un artículo publicado el 14 de octubre de 2013.
Publicidad