Militares veteranos exigen al gobierno el pago de resarcimiento
Decenas de excombatientes se agruparon en el Parque Central para ser escuchados.
Publicidad
Decenas de excombatientes se agruparon en el Parque Central para ser escuchados.
Un grupo de militares retirados se reunió este miércoles frente al Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 capitalina, para exigirle al gobierno del presidente Alejandro Giammattei que cumpla con el pago de resarcimiento prometido, entre otras demandas.
El capitán Boris Lémus, indicó que asistió a la manifestación para acompañar a los soldados veteranos para exigirle al Gobierno que cumpla con sus promesas. Lémus asegura que en la segunda vuelta electoral en el 2019, el actual presidente buscó el voto militar.
Además señaló que entre las promesas de campaña, Giammattei afirmó que los militares veteranos recibirían el pago de resarcimiento por sus servicios, igualdad ante la ley, una casa, parcelas para ser trabajadas y proyectos de desarrollo en sus comunidades.
Sin embargo, denuncian que no han recibido nada de lo pactado y que han sido olvidados por el Estado, al que sirvieron por varios años, específicamente durante el conflicto armado interno.
Boris Lémus, también señaló que ningún “ delincuente terrorista” está preso, mientras que veteranos militares ya han sido juzgados y se encuentran en prisión. “Guatemala debe entender que el soldado estaba dentro del marco constitucional, mientras que los delincuentes terroristas eran forajidos de la ley”, expresó Lémus.
La manifestación se llevará a cabo en diferentes puntos del territorio nacional, con el objetivo de ser escuchados y poder tener una audiencia con el presidente Giammattei, de no ser atendidos, aseguran que bloquearán y paralizarán la ciudad capital a futuro.
Antes de las elecciones generales que se celebraron en 2019, varios ex soldados realizaron diferentes manifestaciones solicitando al Ejecutivo un resarcimiento de al menos Q80 mil por cada uno. En ese entonces los miembros del Ejército amenazaron con bloquearlas si el Gobierno no cumplía con lo prometido. A la fecha las personas continúan sin recibir ningún tipo de pago.
El exdiputado Estuardo Galdámez, quien actualmente se encuentra en prisión, presentó una propuesta para crear el “bono patriótico”, el cual buscaba beneficiar a los familiares de soldados muertos y víctimas del enfrentamiento armado, el cual tampoco tuvo ningún avance.
Veteranos también realizaron un bloqueo en el cruce de Río Hondo kilómetro 136 Zacapa y el kilómetro 173 San Esteban, Chiquimula.
Publicidad
Soñamos con un país en que las familias cimentadas en el vínculo entre dos personas del mismo sexo que se aman tengan los mismos derechos que hoy en día tienen las parejas heterosexuales
La actualización del tablero mostró inconsistencias en la suma total de casos para este día.
‘“Desocupados en la calle o como vampiros en el encierro”’.
Publicidad