Publicidad
Alianza por Reformas publicó un comunicado para rechazar la designación del Juez Mynor Moto como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
El colectivo señaló que Mynor Moto no cumple con el requisito de honorabilidad para ser magistrado de la máxima corte, que establece el Artículo 270 de la Constitución Política. También manifestó que diversas sentencias de la CC han establecido que es honorable una persona que de acuerdo a su comportamiento personal y profesional, tuvieron una conducta que buscaran y procuraran la correcta interpretación de las normas o leyes sociales y jurídico y con ello evidencian su inclinación a la debida aplicación a lo justo o a la justicia.
Sin embargo, Alianza por Reformas sostiene que Mynor Moto ha mostrado que no es honorable en múltiples resoluciones.
La organización señaló que Moto se negó a acatar la decisión de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones que revocó la medida sustitutiva para la jueza Marta Sierra Stalling y retardó maliciosamente la audiencia agendando la citación 18 meses después de emitir auto de prisión preventiva.
Además, en el caso “Bufete de la Impunidad” a pesar de de las pruebas que presentó el Ministerio Público como escuchas telefónicas y vídeos de los integrantes del bufete implicado, Moto decidió sobreseer a la jueza Marta Sierra de Starlling por los delitos de asociación ilícita y prevaricato y dictó clausura provisional en contra de la jueza por el delito de cohecho y del resto de imputados por varios delitos.
También rechazó evidencia presentada por el Ministerio Público contra la diputada Mirza Arreaga, señalada por solicitar obras y presionar al Ministro de Desarrollo Social. La parlamentaria no ha sido condenada.
Detuvo el avance del caso “Traficantes de influencias” que alcanza al diputado Felipe Alejos. Benefició al exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, al enviarlo a juicio con delitos menos graves a los solicitados por la Fiscalía. No autorizó una orden de captura contra el exministro José Luis Benito, por anomalías en la construcción del Libramiento de Chimaltenango.
Asimismo, Moto tiene tres antejuicios presentados por el Ministerio Público pendientes de resolver. Sostuvo reuniones con el abogado de Gustavo Alejos durante el proceso de postulación a Magistrado y realizó considerables gastos para su campaña electoral.
Publicidad
Busca impulsar a más de cien emprendedores de la región para fomentar nuevos empleos.
Publicidad