Publicidad
Plan Internacional Guatemala manifestó en un comunicado que la niñez, adolescencia y juventud en condición de migración tienen derechos que deben reconocerse y respetarse por lo que pide a los Gobiernos que se respeten las leyes y convenios ratificados en temas de derechos humanos.
La organización se pronunció a favor de los integrantes de la Caravana de Migrantes centroamericanos que intentan llegar a Estados Unidos para encontrar mejores condiciones de vida. Señaló que las personas en cualquier condición de migración tienen derecho al reconocimiento, respeto, protección y garantía de la dignidad que como seres humanos les corresponden. Además, considera la movilidad humana como un derecho.
Además, destacó que las niñas y niños migrantes son las principales personas de riesgo al no garantizarse su seguridad y protección, lo cual contradice los tratados internacionales como la Convención de los Derechos del Niño que firmó Guatemala.
Añadió que la criminalización y estigmatización de las personas migrantes limita su acceso a servicios sociales básicos en su trayectoria y aumenta las amenazas a su seguridad.
Plan Internacional solicitó al Estado de Guatemala y a los países vecinos garantizar el derecho de las personas a movilizarse con libertad y asilo en los casos de persecución según lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos ratificada por Guatemala. Así como, garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia que viaja en las caravanas.
También solicitan activar mecanismos de protección y provisión de ayuda humanitaria y que las fuerzas de seguridad y funcionarios migratorios actúen sin violencia y discriminación.
Publicidad
En Guatemala hemos caído en un sistema que lleva al país hacia una igualdad en la miseria.
La sede fue habilitada en las instalaciones del edificio central del MP.
Publicidad