Embajada de México afirma que hay que combatir causas de la migración
El embajador en Guatemala del país vecino, reconoció la labor de Guatemala para contener la caravana de migrantes.
Publicidad
El embajador en Guatemala del país vecino, reconoció la labor de Guatemala para contener la caravana de migrantes.
El Embajador de México, Romeo Ruiz Armento, visitó hoy al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, para reconocer la labor de Guatemala para contener la caravana de migrantes hondureños que buscaba llegar a Estados Unidos (EE.UU).
Ayer, el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) en Vado Hondo, Chiquimula, dispersó al mayor grupo de migrantes de los siete a ocho mil que buscaban atravesar el país.
Romero Ruiz asegura que “No hay soluciones fáciles para evitar la migración pero hay que ahondar en las causas que la originan, es el hambre, la pobreza, la marginación, la violencia que hay que combatir” resaltó Ruiz Armento.
El embajador afirma que hay fomentar políticas públicas innovadoras, nuevas y del siglo XXI, “Nuestras respuestas para el desarrollo regional, no han dado resultado y como muestra de ello se generan esta migraciones” resaltó.
En la región y a nivel internacional hay que reordenar las políticas públicas concluyó Ruiz Armento.
Durante la visita al Canciller, Ruiz Armento transmitió el reconocimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a la atención que se ha dado a los contingentes de personas que vulneraron la soberanía guatemalteca.
El representante diplomático en Guatemala reconoció que México no es indiferente a las causas estructurales que provocan la movilización de las personas y reconoce sus legítimas necesidades, como ha sido puntualizado en el Plan de Desarrollo Integral que impulsa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde 2019.
La embajada también resaltó que que la migración ordenada, regular y segura se podrá garantizar su atención efectiva y con pleno respeto a los derechos humanos de todos los grupos que integran estas caravanas, mujeres, niños, adultos mayores y jóvenes.
Las autoridades mexicanas también destacaron la coordinación que se ha logrado en estos días entre el Instituto Nacional de Migración (INM) de México y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
México enfatizó que no promueve, ni permitirá el ingreso de este tipo de caravanas migrantes a territorio nacional. Asegura que los desplazamientos irregulares como los ocurridos la semana pasada, conllevan riesgos mayores por la pandemia del COVID-19, que se suman a la delincuencia organizada y la inseguridad que pueden sufrir los migrantes en el trayecto.
Publicidad
Otro de los puntos destacados en la relación entre YouTube y los creadores son las fuentes de ingresos.
Juan Orero analiza las estupendas semifinales que presenta el Abierto de Australia.
Publicidad