Aumenta seguridad en fronteras de Guatemala y México por el ingreso de migrantes
En la Aduana Corinto, algunos hondureños realizan trámite para ingresar a Guatemala de forma regular.
Publicidad
En la Aduana Corinto, algunos hondureños realizan trámite para ingresar a Guatemala de forma regular.
Decenas de miembros de la Guardia Nacional y trabajadores del Instituto Nacional de Migración de México y la Secretaría de Salud en Tapachula y el Ceibo se preparan en la frontera con Guatemala ante la posible llegada de migrantes hondureños.
Personal del Instituto Guatemalteco de Migración también se encuentra en las principales rutas cercanas a la frontera entre Honduras y Guatemala para revisar la documentación de grupos de personas que caminan al lado de la carretera.
Además, la Policía Nacional Civil (PNC) realiza operativos en Petén para verificar el paso de posibles integrantes de la Caravana de Migrantes.
En la aduana Corintio ubicada en Izabal, varios hondureños hacen fila para realizar su trámite migratorio e ingresar a Guatemala de forma regular. Los extranjeros deben presentar una prueba negativa de COVID-19.
La PNC informó que 102 hondureños ingresaron al país sin atender las medidas de bioseguridad por el COVID-19 y sin llenar requisitos de la ley de migración. Ayer entró en vigencia un Estado de Prevención en siete departamentos por el ingreso de migrantes.
Al menos 3 mil hondureños salieron este viernes en una caravana hacia Estados Unidos con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, pero antes tendrán que sortear las restricciones impuestas en Guatemala y México.
*Con información de corresponsal.
Publicidad
La entidad será el puente entre el sector privado y otras instituciones para acompañar la propuesta planteada por el Comité de Crisis del Sector Turismo, según el director Mynor Cordón.
Publicidad