PNC mantiene patrullaje en frontera con Honduras por la caravana migrante
Ayer, el presidente Alejandro Giammatttei declaró estado de prevención en Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa.
Publicidad
Ayer, el presidente Alejandro Giammatttei declaró estado de prevención en Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa.
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala realizan patrullajes en Corinto frontera de Guatemala con Honduras debido al acercamiento de la caravana migrante que saldrá mañana 15 de enero de San Pedro Sula, del país vecino.
Desde el lunes pasado comenzaron a llegar al puesto fronterizo grupos de cinco a diez personas que intentan llegar a México y luego a suelo a Estados Unidos (EE.UU.).
El Ejecutivo decretó ayer, por medio del Acuerdo Gubernativo 1-2021, Estado de Prevención por 15 días en los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa ya que se prevé que en este sector se registre mayor flujo de los migrantes.
Las autoridades guatemaltecas han indicado que los extranjeros pueden ingresar al país al presentar una prueba negativa de COVID-19, los menores deben tener pasaporte y estar acompañados por sus padres. Las personas que ingresen de forma irregular serán devueltos a su país.
La PNC informó que hasta ayer, se han remitido a 70 hondureños a Migración debido a que se detectó que ingresaron de forma irregular al país.
Declaración conjunta
Los altos cargos diplomáticos de México y los tres países del Triángulo del Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras, firmaron una declaración conjunta que reclamó una migración ordenada, segura y regular en la actual coyuntura marcada por la crisis sanitaria mundial ocasionada por el covid-19.
Se estima que varios miles de personas participaron de las distintas caravanas que partieron desde Honduras y El Salvador hacia EEUU entre 2018 y 2019.
Publicidad
Lo más valioso que tenemos es la vida.
Fotos: Álex Cruz/ elPeriódico.
Publicidad