Informe anual de gobierno se presentaría sin la participación del Vicepresidente
El vicepresidente Guillermo Castillo publicó un informe de labores.
Publicidad
El vicepresidente Guillermo Castillo publicó un informe de labores.
La presentación en el Congreso de la República del informe anual del primer año del gobierno de Alejandro Giammattei se llevaría a cabo sin la presencia del vicepresidente Guillermo Castilllo.
Comunicación Social de la Vicepresidencia informó que este jueves Castillo “continúa con su agenda de trabajo por lo que, en este momento no tenemos confirmación de su asistencia al Congreso”.
También indicaron que según la ley le corresponde al Presidente de la República la presentación del informe anual. Preliminarmente se conoció que Castillo habría enviado una carta al Congreso para excusarse de asistir a la sesión solemne pero la Vicepresidencia no ha confirmado esta información.
El Vicepresidente publicó en su cuenta de twitter que está mañana sostuvo una reunión con artesanos de Totonicapán quienes solicitan apoyo del Gobierno para potenciar las actividades que realizan.
Giammattei y Castillo se distanciaron a pocos meses de iniciar su primer año de gobierno. El Vicepresidente incluso se ha pronunciado en contra de decisiones gubernamentales como invocar la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos por las manifestaciones civiles contra el gobierno.
Presenta informe de labores
El vicepresidente Guillermo Castillo publicó un informe de labores en el que destacó su trabajo en el Gabinete Económico, de Desarrollo y el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Consan).
El documento resalta la participación de Castillo en reuniones sobre temas como la Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, Personas con Discapacidad, personas mayores, pueblos indígenas, violencia sexual, erradicación del trabajo infantil, embarazos en adolescentes.
También señala que desde el gabinete específico de Desarrollo Económico ayudó a impulsar la reactivación económica afectada por la pandemia y los fenómenos naruales Eta e Iota. Además, participó en mesas para promover la infraestructura crítica, el crédito de vivienda.
Desde Conasan, apoyo el programa de brigadas de búsqueda activa de desnutrición aguda. El vicepresidente también preside la Comisión contra las adicciones y el tráfico ilícito de drogas y coordina el Consejo Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio y la Comisión Presidencial para esfuerzos contra el lavado de dinero u otros activos, el financiamiento de terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Publicidad
Estuvo implicado en las negociaciones ocultas que prepararon el camino para el acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 por Teherán y grandes potencias occidentales.
Publicidad