La del pescuezo colorado
Sin Filtros
Publicidad
Sin Filtros
Ya regresábamos al campamento en Mosetlha Bush Camp & Eco Lodge en la Reserva Natural de Madikwe en Sud África, que cuenta con 75 mil hectáreas. A la distancia vimos a un par de avestruces correteando. Conforme nos acercábamos a ellas, el silencio de la sabana nos tenía preparado un espectáculo maravilloso de cortejo y apareamiento de estas aves, las más grandes y de mayor peso del mundo. Los machos adultos pueden llegar a alcanzar los 3 metros de altura, y pesar alrededor de 180 kilogramos.
Sus alas pequeñas no les permiten volar, aun así, les ayudan a impulsarse y equilibrarse al correr y como mecanismo de defensa, agitándolas para atacar a posibles depredadores. Sus largas, potentes y musculadas patas, están perfectamente adaptadas para correr, llegando a alcanzar más de 90 kilómetros por hora durante unos treinta minutos. Si se ven acorralados atacan con fuertes patadas usando sus garras como armas. Mientras que la mayoría de las aves tienen cuatro dedos en cada pata, el avestruz presenta tan solo dos.
Los machos alcanzan la madurez alrededor de los 3 años de edad. Las hembras, si están bien alimentadas, pueden alcanzar esta madurez unos 6 meses antes. Durante la época de celo, el cuello, como el pico y las patas del macho toman una coloración rojiza (por la testosterona).
Para llegar a la cópula, los machos realizan un cuidadoso cortejo nupcial. Esta danza o ritual dura unos diez minutos aproximadamente, y tras su finalización comienza el coito. La hembra al final se acurruca en el suelo y en un bim bam bum, queda preñada.
El macho es el encargado de construir el nido que consiste en una hoyo no muy profundo en la tierra. A partir de ese momento la hembra elegida, llamada hembra principal, es la primera en colocar sus huevos, ya que el macho vuelve a repetir el cortejo nupcial con otras hembras, apareándose hasta con 5. A estas hembras se les llama hembras secundarias, que también pondrán sus huevos en el mismo nido, justo unos días después que la primera hembra y con su consentimiento previo, aunque no participan en la incubación ya que tras la puesta se marchan. La nidada puede llegar a tener 40 huevos. En la naturaleza, como animal libre y salvaje, cada hembra puede poner desde 10 hasta 15 huevos. Sin embargo, en cautiverio cada hembra llega a poner unos 50 huevos por temporada.
El macho es habitualmente el encargado de incubar los huevos por la noche, y la hembra (su pareja o hembra principal) lo hace por el día durante un período de entre 39 a 42 días. Un huevo de avestruz pesa entre 1 y 2 kilogramos (equivale a un par de docenas de huevos de gallina). Sus huevos son los más grandes de todas las aves; llegan a medir 25 centímetros de largo. Cuando los huevos se abren, el macho se hace cargo de las crías con ayuda de la hembra, y puede reunir crías de varias familias juntas, dado que al encontrarse dos familias de avestruces diferentes, los padres de ambos se disputan el derecho a cuidar los polluelo. Pueden llegar a verse parejas con más de cien crías y de todos los tamaños, de hecho está documentado un grupo de casi 400 jóvenes.
La naturaleza me ha dado muchos privilegios y oportunidades de captar con mi cámara las maravillas que nos ofrece.
Sígueme en IG: @rickylopezbruni
Publicidad
Los electores de Georgia acuden este martes a las urnas para una doble elección que decidirá el destino del Senado de Estados Unidos y cuyo impacto será decisivo en los primeros años de gobierno del futuro presidente demócrata Joe Biden, quien pretende romper con la línea de Donald Trump.
Mañana iniciará la vacunación 2 mil 500 trabajadores de la salud.
Publicidad