Publicidad
Más de US$792.3 millones ingresaron de enero a noviembre de 2020 por las exportaciones de cardamomo, esto significó un aumento de casi el 55 por ciento con respecto al monto de divisas generados en el mismo periodo de 2019, esto debido a una mejora en los precios internacionales.
El cardamomo y las manufacturas fueron los productos con mejores resultados según el reporte del Banco de Guatemala (Banguat) que contabiliza un total de US$10.2 millardos las divisas por exportaciones hasta noviembre 2020, una mejora de 0.7 por ciento frente a los US$10.1 millardos del mismo periodo del año previo.
De los principales productos agrícolas, el azúcar registra la mayor caída con US$503.3 millones exportados frente a los US$621.2 millones del periodo 2019, y el café retrocedió 1.1 por ciento al vender US$633.1 millones.
Según estimó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) la caída en 2020 que tendrán las ventas al exterior será de 1.4 por ciento, logrando una cifra de US$11.03 millardos. Este monto sería por primera ocasión menor a las remesas que envían los migrantes a sus familiares en el país, que alcanzaron US$11.3 millardos.
Publicidad
Pero el proyecto de Educalis sorprende por la corta edad de los participantes.
Todo depende de si clasifica Comunicaciones o pasa Antigua GFC: este es el análisis de las series de semifinales que pueden darse.
Una oportunidad valiosa para hacer los cambios que tanto se necesitan.
Publicidad