Publicidad
Medios salvadoreños informaron que el juzgado Décimo Segundo de Paz decidió no ordenar la captura para el expresidente de ese país Mauricio Funes y para el constructor Jaime Ramón Aparicio Mejía, debido a que las autoridades salvadoreñas no recibieron respuesta de la Corte Suprema de Nicaragua ni de Guatemala para que los sindicados se presentaran a la audiencia inicial.
El Juzgado notificó a través de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador a las cortes de Nicaragua y Guatemala sobre el caso contra Funes y Aparicio, sin embargo no se obtuvo respuesta de ambas.
La Fiscalía de El Salvador señaló a Aparicio de cohecho activo al entregar el avión TG-ADL al exmandatario salvadoreño y al empresario Miguel Menéndez como pago de coimas a cambio de que le fuera adjudicado el proyecto para la construcción del Puente San Isidro, sobre el río Lempa, La Libertad.
El proyecto le costó US$8 millones 487 mil 716.94 al Gobierno salvadoreño, pero el mismo no fue concluido por la sociedad anónima Servicios Calificados de la Construcción (Serdelco), informaron las autoridades de ese país.
Actualmente Aparicio, se encuentra en el Preventivo para hombres de la zona 18, después que la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, lo enviara a juicio por cohecho activo dentro del caso de Construcción y Corrupción.
El constructor es señalado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de pagar Q8 millones en comisiones ilegales para que le fueran adjudicados proyectos y se cancelara la deuda de arrastre.
Publicidad
Con sus cuatro curules, el FMLN será una fuerza residual en la Asamblea Legislativa, lo cual no significa que se quede sin voz.
Publicidad