Publicidad
El presidente Alejandro Giammattei nombró como secretaria de Comunicación Social a Patricia Letona, excandidata a diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el Partido Unionista.
Letona ocupó la segunda casilla del listado de aspirantes al Parlacen por los unionistas en las elecciones de 2019, tras haber trabajado para el exalcalde capitalino Álvaro Arzú.
Previo a su llegada a la Secretaría, Letona fungió el año pasado como titular de la dirección de Comunicación Social del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Congreso de la República y vicepresidenta del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Letona es la tercera persona en ocupar dicho puesto durante el gobierno de Giammattei, después que Carlos Sandoval y Francis Masek estuvieran al frente de la misma por casi seis meses cada uno.
Junto a Letona llega a la Secretaría Marcia Herrera Monterroso, quien toda su carrera la ha desarrollado en el ámbito privado y ocupará el puesto de subsecretaria, que dejó vacante Víctor Valenzuela, quien ahora es el nuevo director del ‘Diario de Centro América’.
Sin experiencia en el “Diario de Centro América”
Después de trabajar en la campaña del partido (Vamos) que llevó a la presidencia a Giammattei, Víctor Valenzuela fue nombrado como subsecretario de Comunicación Social, donde permaneció durante el primer año de gobierno.
A finales de diciembre, Valenzuela informó que dejaba el cargo para asumir como director del ‘Diario de Centroamérica’.
El manual del puesto de dirección señala que el director debe contar con un perfil que cumpla al menos siete años de experiencia en periodismo, pero según el currículo de Valenzuela, sus funciones relacionadas a la comunicación han sido orientadas al manejo de campañas políticas de Vamos y del Partido Patriota (PP) y estrategias de comunicación empresarial.
Además, Valenzuela informó que contaba con experiencia en entidades gubernamentales sobre el manejo de imagen pública y de comunicación social en el Ministerio de Gobernación, Policía Nacional Civil (PNC), Procuraduría General de la Nación y en la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Publicidad
El mandatario les pidió a sus simpatizantes que vayan a casa, pero insiste en que las elecciones fueron fraudulentas.
La administración de justicia debe ser una misión
Publicidad