Finanzas acuerda que presupuesto para este año será el mismo de 2020
El monto asciende a los Q107 millardos.
Publicidad
El monto asciende a los Q107 millardos.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) publicó este martes el Acuerdo Gubernativo 253-2020 el cual da a conocer que debido a que el ejercicio fiscal 2021 no fue aprobado, regirá de nuevo el presupuesto vigente del año pasado, el cual es de Q107 mil 521 millones 464 mil.
Según el documento, el ejercicio fiscal 2021 será el mismo que los dos años anteriores, el cual se aprobó en el año 2018 bajo el Decreto 25-2018, sin embargo, este fue ampliado por el Congreso de la República mediante los decretos 12-2020, 13-2020 y 20-2020 y por eso es que supera los Q107 millardos.
Asimismo, detalla que el Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAF) será el ente encargado de la distribución analítica del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021, así como la encargada de velar por la ejecución presupuestaria correspondiente.
El acuerdo también detalla que para el presupuesto de ingresos, la distribución se aprueba a nivel de clase, sección y grupo; para el presupuesto de egresos se aprueba a nivel de entidad, programa o categoría equivalente, subprograma, proyecto, actividad, obra, renglón de gasto, fuente de financiamiento y ubicación geográfica, las cuales incluyen las readecuaciones autorizadas por el congreso, según el Decreto 25-2018.
En la distribución de presupuesto para cada institución, detalla que la Presidencia de la República obtendrá Q231 millones, más de Q33 millardos serán destinados a Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, Q14. 6 millardos irán a la Deuda Pública y Q1.5 millardos serán distribuidos en las Secretarías y otras Dependencias del Estado.
Entre los ministerios con mayor presupuesto se encuentra el de Educación con Q17.5 millardos , el de Salud con Q9.8 millardos, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con Q 6.7 millardos y el de Gobernación con Q5.9 millardos.
El acuerdo cuenta con 26 artículos, en los cuales describe la manera en la que deberá ser empleado el presupuesto para este año y las normas que deberán cumplirse para su ejecución. Entre ellas se encuentra la actualización de resultados estratégicos, los resultados estratégicos institucionales, la ejecución de metas físicas, entre otros.
Además, detalla que la Unidad Ejecutora es la responsable de operativizar la desconcentración del Sistema de Administración Financiera, mediante el registro en la formulación y ejecución física y financiera del presupuesto en el Sistema de Contabilidad Integrada y Sistema Informático de Gestión, observando las disposiciones y normas de ejecución presupuestaria, de compras y contrataciones del Estado y los procesos técnicos que establezca el Ministerio de Finanzas Públicas, coordinada por la Unidad de Administración Financiera (UDAF) de cada entidad pública.
Según el Acuerdo Gubernativo 253-2020, este tendrá vigencia del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del presente año.
Publicidad
Actualmente trabajan en los lineamientos para que las personas que ya fueron vacunadas puedan ingresar al país sin mostrar una prueba negativa de COVID-19.
Las autoridades locales proponen deshabitar la zona, crear un nuevo Campur, aun si el agua desaparece meses después de las inundaciones que provocaron las tormentas Eta y Iota. Mientras tanto, sus habitantes se sumergen en sus memorias para recordar la importancia económica y educativa que tenía esa aldea para la población maya q’eqchi’ alejada de Cobán.
DGT asegura que incumplió con aforo permitido.
Publicidad