Gobierno podría retirar requisito de certificado de prueba COVID-19 para viajar a Guatemala
El Ejecutivo pretende ofrecer a los pasajeros que no traigan un certificado, realizarse la prueba en el Aeropuerto Internacional la Aurora.
Publicidad
El Ejecutivo pretende ofrecer a los pasajeros que no traigan un certificado, realizarse la prueba en el Aeropuerto Internacional la Aurora.
El presidente Alejandro Giammattei anunció en un evento público que ayer giraron las instrucciones para que los visitantes puedan viajar a Guatemala sin presentar una prueba de COVID-19 antes de abordar. Los pasajeros que no cuenten con un certificado de prueba se podrán realizar la prueba en el Aeropuerto Internacional la Aurora (AILA).
“A partir del 1 de enero podrán ingresar sin prueba del COVID-19 pero se les debe realizar en el AILA, esto aumentará el flujo de visitantes porque necesitamos promover a Guatemala como un destino turístico” detalló el Presidente.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció el 18 de diciembre pasado cambios en los criterios para viajeros que ingresen al país.
La cartera amplió para los ingresos vía aérea y terrestre, el tiempo de presentación de la prueba PCR que anteriormente se validaba si había sido emitida en las últimas 72 horas. Sin embargo, ahora se permitirá el ingreso de personas que presenten una prueba realizada 96 horas previas al abordaje hacia el territorio guatemalteco. Las pruebas de antígeno mantienen un parámetro de 72 horas previas.
El requisito aplica solamente para personas de 10 años en adelante. Las horas de la prueba se cuentan desde la fecha y hora de realización de la prueba hasta la fecha y hora del momento de chequeo en la aerolínea.
Publicidad
Un grupo de conservacionistas halló más de 20 nuevas especies de animales y plantas, y otras que se creían extintas, en el valle de Zongo, ubicado en los Andes bolivianos a pocos kilómetros de La Paz. Hablamos con el director de Conservación Internacional Bolivia, organización que llevó adelante esta investigación.
Esto de las redes sociales ya parece como si entra uno a otro país, sus leyes se cumplen o te expulsan.
Publicidad