Publicidad
Según el MSPAS, la OPS ha ofrecido a Guatemala entregar la vacuna en contra de la COVID19 durante el primer semestre de 2021.
El Comité Nacional de Coordinación para Vacunación COVID-19 se reunió esta tarde para integrar a la municipalidad de la ciudad de Guatemala y a la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) en la discusión y acuerdos para el traslado y proceso de vacunación en contra de la COVID-19.
La viceministra técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Norma Lucrecia Ramírez Sagastume indicó que en la reunión solo se trataron asuntos relacionados a la disponibilidad presupuestaria para adquirir la vacuna, además que se hizo la lista de las personas que se priorizará en el proceso de vacunación, además de cómo se agilizarán alguno trámites burocráticos para el ingreso de nuevas vacunas al país.
Sobre la adquisición de la vacuna, el MSPAS indicó que se encuentra en la misma situación, ya Guatemala adquirirá la vacuna por medio del mecanismo de compra internacional de la vacuna COVID-19 denominado COVAX, que garantizará un acceso rápido, justo y equitativo a las vacunas contra el virus en el mundo.
¿Cuándo se adquirirá?
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa dijo ayer que aún no se sabe qué vacuna se adquirirá por medio del mecanismo COVAX, ya que aún se espera la precalificación por parte de la Organización Mundial de la Salud. El subdirector de la OPS añadió que el proceso de precalificación se puede dar el los siguientes días y que la distribución será de manera similar y al mismo tiempo en los 10 países del continente americano que se encuentran inscritos en este proceso.
Según el MSPAS, la OPS ha ofrecido a Guatemala entregar la vacuna en contra de la COVID19 durante el primer semestre de 2021.
Publicidad
Hay preguntas sin respuesta y respuestas sin pregunta.
La Ministra de Educación, Claudia Ruíz, pidió a los centros educativos privados considerar la situación económica de los padres y no exigir recursos educativos no esenciales.
Publicidad