La Olla Comunitaria, el alimento que sanó a cientos de personas
Su trabajo humanitario llenó las calles del centro de la Ciudad de Guatemala, en donde cientos de personas hicieron fila para obtener una ración de comida.
Publicidad
Su trabajo humanitario llenó las calles del centro de la Ciudad de Guatemala, en donde cientos de personas hicieron fila para obtener una ración de comida.
La Olla Comunitaria nació en las primeras semanas de abril, para atender la necesidad de alimentación de los guatemaltecos que se quedaron sin empleo o sin ingresos por sus ventas, después de que se impusieran las medidas de prevención de contagio por el COVID-19. Al inicio, los beneficiados con esta labor humanitaria eran las personas en situación de calle, pero al pasar los días la situación económica se agravó y la ayuda se amplió para todos y todas.
Esta iniciativa fue fundada por los propietarios de Rayuela, un restaurante ubicado en 6a. avenida 3-67, de la zona 1, cuya fachada color rojo, resalta en una de las principales calles de la Ciudad de Guatemala. Durante el cierre comercial y las limitaciones para la movilidad, Rayuela atendió a miles de personas y las alimentó con raciones de comida, las cuales al principio fueron costeadas por los propietarios del restaurante y después pudieron continuar con el apoyo de otras personas que con donaciones en especie o monetarias contribuyeron a la labor humanitaria.
La iniciativa de La Olla Comunitaria fue replicada en otros departamentos del país y por ese trabajo incansable durante la pandemia fueron galardonados con la orden Monseñor Juan José Gerardi a los Derechos Humanos 2020. Este reconocimiento es otorgado por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) y lo reciben las personas, organizaciones o colectivos que trabajan a favor de los derechos humanos.
Durante la mañana del sábado 12 de diciembre el restaurante Rayuela fue afectado por un incendio que dañó gran parte de sus instalaciones y evitó la inauguración de la ampliación del restaurante. Uno de sus propietarios, Byron Vásquez, dijo a ‘elPeriódico’ que no cerrarán y que la tragedia no evitará que continúen con su labor humanitaria, la cual también se ha expandido y hace una semana mandaron una nueva donación de víveres a las comunidades afectadas por la tormenta ‘Eta’ y ‘Iota’ en Izabal y Alta Verapaz.
La Olla Comunitaria continúa recaudando alimentos para ayudar a las personas afectadas por las tormentas ‘Eta’ y ‘Iota’. Las donaciones las reciben en el restaurante Rayuela, el cual desde hace dos días se encuentra nuevamente activo después del incendio. Rayuela también necesita ayuda y es por esa razón que varias personas se han unido a realizar colectas para ayudarles a recaudar los más de Q450 mil que necesitan para reponer las pérdidas que ocasionó el incendio.
Usted también puede apoyar por medio de estas cuentas bancarias:
Cuenta monetaria Banco Industrial Número de cuenta: 1491432194 A nombre de: Emilio Molina | Cuenta monetaria BAC Número de cuenta: 902273267 A nombre de: Byron Vásquez |
Donaciones en especie se recibirán en: Pizza 502, ubicada en la 4a. calle 5-15, zona 1, de las 17:30 horas hasta las 21:00 horas.
También puede donar en el sitio Gofundme en la recaudación llamada Solidarity with (solidaridad con) Rayuela.
Publicidad
Son más de 1,200 ganadores y Q.936 mil en premios.
Once inspectores y subinspectores, así como 150 agentes figuran entre los señalados.
Publicidad