Publicidad
Un grupo de mujeres caminaron hacia la sede del Ministerio Público (MP), Zona 1 Barrio Gerona con la demanda que se investigue la desaparición de mujeres y los femicidios en el país.
De acuerdo a datos del MP, del 1 de octubre al 17 de diciembre se han activado 394 alertas Isabel- Claudina por la desaparición de mujeres. Siete casos son de mujeres desaparecidas y asesinadas.
El mecanismo advierte que son cinco mujeres las que desaparecen diariamente, mientras en 2019 el promedio era de tres. Las causas de las desapariciones, en un 71 por ciento es por violencia y razones personales.
Una investigación de elPeriódico señaló que de la semana del 13 al 19 de diciembre, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó 15 necropsias de mujeres que murieron de forma violenta en varios departamentos del país.
Los casos más recientes son los del fin de semana pasado en el que se reportó la desaparición de Sharon Santa Cruz, una adolescente de 17 años, en las cercanías del estadio Cementos Progreso, con su uniforme de Comunicaciones, equipo juvenil al que se integró recientemente. Sin embargo, aún se desconoce su paradero.
Además de los casos de Irma Menéndez, de 13 años, quien fue localizada muerta en Escuintla el sábado pasado. En Totonicapán mataron a Catarina Betzaida López Cac, de ocho años, y a su tía, Ana López Chacaj, de 35.
Publicidad
La pandemia redujo las proyecciones del mercado y aumentó la siniestralidad en el rubro de vida.
Publicidad