Correos de Guatemala enviará correspondencia y paquetes al extranjero
Mientras se autoriza un tarifario para envíos al extrajero, el costo por envío se determina según las tarifas aplicadas al Servicio Postal en Guatemala.
Publicidad
Mientras se autoriza un tarifario para envíos al extrajero, el costo por envío se determina según las tarifas aplicadas al Servicio Postal en Guatemala.
La Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala firmó con la aerolínea American Airlines un contrato de exportación al extranjero de paquetería y correspondencia.
La entidad informó que a partir del 2021, los usuarios podrán hacer uso del servicio internacional de exportación. Mientras se autoriza un tarifario para envíos al extrajero, el costo por envío se establece según el acuerdo ministerial 2096-218 que contiene las tarifas aplicadas al Servicio Postal en Guatemala.
Las tarifas varían según el peso del paquete y se clasifican en las categorías de Cartas y Tarjetas postales, Impresos, Pequeños paquetes, Encomiendas y Servicios adicionales. Puedes encontrar las cuotas en la siguiente tabla:
La nueva administración de Correos, a cargo de Julio Romero, realizó un estudio de mercado y presentó al despacho del Ministerio de Comunicaciones una propuesta de tarifas que está pendiente de aprobación
Devolución de paquetería
American Airlines ofrecerá al país el servicio de devolución de paquetería y correspondencia que fue declarada en abandono que está rezagado desde 2016. Los paquetes se quedaron en las oficinas de Correos porque no hubo reclamos, tenía la dirección o nombre equivocados o las personas no quisieron pagar el impuesto correspondiente.
Según la ley aduanera y postal, un paquete que se declare en abandono debe ser devuelto en un periodo de tres meses. De lo contrario se impone una multa a la Dirección General de Correos y Telégrafos (DGCT).
De acuerdo con Correos de Guatemala, American Airlines fue la única empresa que cotizó para prestar el servicio al país.
Publicidad
Según el MP, Edwin de Jesús Escobar López es el presunto responsable por el doble crimen.
El Mundial de Clubes que se disputará en febrero en Catar contará con dos estadios, ambos en la ciudad de Rayán, la segunda del país, en lugar de los tres previstos en un primer momento, tras la adaptación del calendario después de la renuncia a participar del Auckland City debido a la pandemia, anunció este lunes la FIFA.
La localidad de Faro está justo en la frontera con el estado de Amazonas (norte), donde la falta de oxígeno desde hace días colapsó el sistema hospitalario
Publicidad