Publicidad
Cinco abogados presentaron sus expedientes para participar en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) por ocupar la vacante que dejó el magistrado Bonerge Mejía, fallecido en septiembre pasado.
El presidente del CANG, Ovidio Orellana, indicó que los documentos se trasladarán al Tribunal Electoral del Colegio, para que ellos hagan la estimación respectiva, de si se quedan o no inscritos. La elección está convocada para el próximo 4 de enero.
Ronal Humberto Miranda Bautista
Fue letrado del magistrado Bonerge Mejía y en 2019 se postuló como candidato a diputado por San Marcos por el partido Creo. Fue abogado de Cornelio Chilel, llamado Rey de la Amapola de San Marcos, a quien acompañaba cuando fue capturado. Al abogado también se lo llevaron detenido, lo que señala como abuso policial ya que fue liberado al día siguiente.
Carlos Estuardo Gálvez Barrios
Exrector y exdecano de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene fuerte apoyo gremial, su grupo se logró posicionar en el TSE y colocó a varios comisionados para Cortes de justicia. Una investigación del MP y la CICIG detectó irregularidades en varios proyectos de infraestructura para la Usac autorizados durante su administración.
Walter Brenner Vásquez Gómez
Se ha postulado como candidato a varios procesos para la elección de cargos públicos en el sector justicia, como el Instituto de la Defensa Pública Penal y cortes de Apelaciones. También se presentó como aspirante ante la Corte Suprema de Justicia, en la reciente elección que ganó Roberto Molina Barreto.
Mynor Mauricio Moto Morataya
Erick Miguel Castillo López
Preside el Tribunal de Honor del CANG. Fue letrado de la CC y asesor del Congreso durante 2018. Fue defensor de Clara López Villatoro, la hermana de Roberto López Villatorio, alias Rey del Tenis. En 2015, se postuló como candidato a secretario del CANG, con la Planilla 1 del Movimiento Honor y Justicia, la cual era apoyada por López Villatoro.
Juez Tercero de Primera Instancia Penal, sus resoluciones han favorecido a varios señalados por corrupción, como Felipe Alejos, Marta Sierra de Stalling, Orlando Blanco, entre otros. Presidió la Asociación de Jueces y Magistrados. Según el diario La Hora, no tiene visa para entrar en Estados Unidos.
Publicidad
Desde diciembre se hizo un ajuste en el porcentaje de consumo de alimentos fuera del hogar.
Publicidad