Publicidad
Aunque el hospital que se habilitó para atender casos de COVID-19 en la Policía Nacional Civil (PNC) no rebasa su capacidad, el temor prevalece entre el personal policial debido a los 1,712 casos positivos que se contabilizan a la fecha en la institución y entre los cuales se cuentan 25 muertes desde que se registraron los primeros casos en el país.
Un informe de la Subdirección General de Personal de la PNC detalla que desde marzo último hasta la fecha han sido enviados a cuarentena 3 mil 920 miembros de la entidad policial, de los cuales, 28 aún permanecen suspendidos de sus labores por haber tenido contacto con personal contagiado.
Actualmente, 58 miembros de la PNC permanecen infectados, mientras que otros 1,621 se han recuperado en los últimos meses, según el informe policial.
Agentes de la institución consultados aseguran que durante estos meses ha sido difícil efectuar sus labores, debido a que personal de estaciones y subestaciones completas ha sido puesto en cuarentena para evitar que los casos se propaguen, lo cual implica que permanezcan dentro de las instalaciones y que otros efectivos los sustituyan.
“Han tenido que pasar hasta seis policías encerrados en una estación para evitar que contagien a más compañeros”, dijo un agente que omitió su nombre.
Casos leves
José Antonio Tzubán, director general de la PNC, refirió que debido a la cantidad de casos se reduce la cantidad de efectivos en las calles.
El hospital de la PNC habilitado para casos de COVID-19, en el Club de Oficiales de la zona 6 capitalina, tiene capacidad para cien agentes y, aunque no se tiene un dato exacto de cuántas camas están ocupadas, los médicos aseguran que no está saturado ya que muchos de los casos son leves.
Entre mayo, junio y julio fueron puestos en cuarentena 1,508 agentes a nivel nacional, los más afectados han sido quienes efectúan patrullajes y operativos antidrogas en el departamento de Guatemala y es en esas unidades donde se concentra la mayoría de muertes.
Los fallecidos
En la PNC se informó que los agentes fallecidos tenían entre 26 y 59 años; 24 de ellos eran hombres, algunos de ellos padecían enfermedades como diabetes o hipertensión cardiovascular. Muchos se contagiaron durante el periodo de descanso o al resguardar centros hospitalarios donde se atendían a pacientes contagiados.
Publicidad
El mandatario les pidió a sus simpatizantes que vayan a casa, pero insiste en que las elecciones fueron fraudulentas.
El Athletic de Bilbao ganó este domingo la Supercopa de España con un magnífico gol de Iñaki Williams tras remontar por dos veces y forzar la prórroga para imponerse 3-2 al Barcelona, en el que Messi vio la roja directa en el último minuto.
Publicidad