Publicidad
La ausencia de más de la mitad de diputados del Congreso de la República impidió ayer iniciar con el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones. Más de cuatro horas llevó la aprobación de la orden del día y determinar qué procedimiento utilizarán.
Para agilizar el proceso, la diputada de la Unidad Nacional de la Esperanza, Lesly Valenzuela, propuso que la elección fuera más dinámica y que cada congresista votara por 25 candidatos a viva voz y no uno por uno. La propuesta, que fue respaldada por los bloques Semilla, URNG, Winaq y varios independientes, fue rechazada por los aliados del oficialismo.
Por más de una hora el directivo Santiago Nájera dio lectura a toda la sentencia emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC) en la que ordena la elección de Magistrados a CSJ y Salas, para luego dar el nombre de los 270 aspirantes así como informar al pleno la investigación que realiza el Ministerio Público (MP) en relación al caso.
Para 2021
El Congreso cerrará el próximo miércoles 23 y reabrirá el 4 de enero. De nuevo tendrá que reunirse la Comisión Permanente para determinar si realizan una sesión extraordinaria antes del 14 de enero o si será en el periodo de sesiones ordinarias que la Directiva coloque de nuevo en la agenda darle continuidad a la elección que será a viva voz, candidato por candidato.
Publicidad
#LaDignidadEmancipa
Una residente de la ciudad española de Cigales (Valladolid) es una de las personas afortunadas para quienes la magia navideña se ha hecho realidad. Ganó el segundo premio de la Lotería del Niño por un valor de 75.000 euros. Sin embargo, esta victoria no se debe solo a su buena suerte, sino también “al karma”, asegura la mujer.
El catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) conquistó la segunda etapa del Dakar en categoría de coches, por delante de los dos Mini de Stéphane Peterhansel, nuevo líder de la general, y Carlos Sainz, este lunes entre Bisha y Wadi ad-Dawasir, en Arabia Saudita.
Publicidad