Embajada de Alemania dona Q5.2 millones para afectados por ETA y OITA
La ayuda será destinado a Alta Verapaz e Izabal que reporta mayor número de damnificados
Publicidad
La ayuda será destinado a Alta Verapaz e Izabal que reporta mayor número de damnificados
El Embajador de Alemania, Harald Klein y la representante del Programa Mundial de Alimentos (WPF por sus siglas en inglés), Laura Melo anunciaron este miércoles que donarán €75 mil que equivalen Q5.2 millones para las personas afectadas por las tormenta ETA e IOTA.
La donación será destinada para el departamento de Alta Verapaz e Izabal que reportaron mayor número de damnificados por ambas tormentas. El aporte beneficiará alrededor de 4 mil 600 familias.
“Alemania es un país comprometido con la ayuda humanitaria. El hambre tiene efectos dramáticos a largo plazo tanto en la salud como en la economía pero también en la sociedad, la ayuda alimentaria es un componente central para la ayuda humanitaria que brinda el gobierno alemán” detalló Klein.
El embajador Klein dijo que a través de esta ayuda se busca erradicar el hambre a largo plazo.
Hasta el 2 de diciembre, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que 30 mil 602 personas continúan albergadas por las tormentas que afectaron al país. En Izabal continúan 10 mil 654 personas albergadas en 126 centros habilitados y en Alta Verapaz 13 mil 210 en 96 albergues.
Hambre en Guatemala
Según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) en Guatemala más de una quinta parte de la población, unos 3.7 millones de personas ya sufrían altos niveles de inseguridad alimentaria antes del paso de las tormentas.
“La pandemia y las tormentas vinieron a complicar más el panorama de las personas con mayor vulnerabilidad” detalló Klein.
El gobierno de Alemania es el segundo país que financia la WPF, durante este año se ha destinado €542 millones.
Embajador de Alemania, Harald Klein da a conocer que Alemania y Programa Mundial de Alimentos apoyan a personas damnificadas por tormentas #Eta y #IOTA en los departamentos de Alta Verapaz e Izabal @el_Periodico @chuzalfonso pic.twitter.com/5KOVgzhIUz
— Chuzalfonso_elP (@Chuzalfonso_elP) December 16, 2020
Publicidad
El Parque de la Constitución fue el punto de reunión este sábado.
Le compartimos una lectura rápida a la región en tres notas:
Moto busca separar a la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán del caso en la que está señalado.
Publicidad