Guatemala inaugura cuarto frío para las vacunas contra COVID-19
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la ampliación del Centro Nacional de Biológicos para el resguardo de la vacuna contra el COVID-19.
Publicidad
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la ampliación del Centro Nacional de Biológicos para el resguardo de la vacuna contra el COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inauguró este martes el cuarto frío donde serán resguardadas las vacunas contra el COVID-19. Las instalaciones se encuentran en el Centro Nacional de Biológicos, ubicado en la zona 11 de capital.
De acuerdo con la titular del MSPAS, Amelia Flores, el cuarto frío podrá almacenar al menos 3 millones de dosis. El costo de la ampliación del centro fue de Q1.7 millones y se realizó con fondos de la cartera.
Guatemala es parte del mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19, denominado COVAX que le asegura al país 6.7 millones de dosis para 3 millones de personas. Las vacunas llegarán al país en el primer semestre de 2021.
Lucrecia Ramírez, Viceministra Técnica del MSPAS, explicó que Guatemala solicitó la entrega de vacunas que no necesitan hipercongelación porque el país no cuenta con la infraestructura o vehículos de transporte adecuados. El cuarto frío puede llegar a una temperatura de -10 grados.
La vacuna de Pfizer, la primera en ser aprobada para su distribución y que ya se aplica en Reino Unidos y Estados Unidos, requiere estar conservada por debajo de -70° grados.
La cartera de salud también trabaja con el Ministerio de la Defensa y de Gobernación los protocolos de seguridad para evitar el robo de las vacunas.
Ramírez agregó que se creó un Comité Nacional Técnico que coordina todo lo relacionado a las vacunas. Participan en el Comité cooperantes, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Ministerios de Gobernación y de Educación.
Así como la Municipalidad de Guatemala que mostró interés en el ordenamiento en el momento en que se establezcan los puestos de vacunación. Ramírez dijo que analizan utilizar el recurso humano de los Centros Respiratorios de la comuna metropolitana para la aplicación de la vacuna.
Publicidad
Una grabación muestra a Trump y su equipo celebrando la concentración de miles de partidarios en Washington el miércoles pasado y que culminó con un asalto al Capitolio. Trump demoró 30 horas en condenar el caos en la capital del país.
Publicidad