Sectores empresariales destacan apoyo de UNOPS en optimizar la gestión estatal en temas de salud
Gremiales reconocieron los resultados alcanzados por el IGSS en materia de adquisiciones y otras áreas.
Publicidad
Gremiales reconocieron los resultados alcanzados por el IGSS en materia de adquisiciones y otras áreas.
Sectores empresariales destacaron la asistencia técnica que brinda la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para optimizar la gestión estatal en temas de salud. En Guatemala, la UNOPS trabaja con más de 120 empresas y proveedores del sector salud, infraestructura, tecnología, servicios, entre otros.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) resaltó que los avances del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), durante los últimos años son notables y han beneficiado de forma directa a los empleados y empresas debido a que los servicios de salud impactan en el bienestar de los trabajadores y sus familias.
Este año, el CACIF presentó una hoja de ruta del empresariado frente a la corrupción que tenía como una de las propuestas la generalización del sistema de compras y la asistencia técnica brindada por las Naciones Unidas, a través de UNOPS, como un mecanismo eficiente e integral para optimizar la gestión estatal.
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) también destacó los resultados alcanzados por el IGSS en materia de adquisiciones y otras áreas. Agregó que han sugerido en reuniones con diferentes entidades, que como parte de los requisitos de aprobación de préstamos para Guatemala se incluya el asesoramiento de las Naciones Unidas para realizar las licitaciones.
“UNOPS garantiza que se hagan las compras con eficiencia y transparencia. Esto resulta muy rentable para las entidades públicas del país y un beneficio para el empresariado y la sociedad” enfatizó Jorge Eduardo Briz, Presidente de Junta Directiva de la CCG.
En tanto que, la UNOPS manifestó que impulsan alianzas público-privadas en los aspectos prioritarios del país, en el marco del enfoque para la Gestión Pública Justa y equitativa que lideran.
También indicó que la participación del empresariado contribuye a garantizar condiciones favorables para el fomento de la competencia, establecer reglas claras para las compañías que deseen realizar negocios con el Estado e integrar estándares internacionales de calidad.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y UNOPS establecieron una Mesa Técnica con participación de representantes de las gremiales farmacéuticas, proveedores de material médico quirúrgico y equipamiento hospitalario para optimizar las coordinaciones entre los proveedores del Seguro Social y establecer espacios de diálogo técnico entre empresas, el IGSS y UNOPS.
Publicidad
La historia reciente y pasada de Guatemala ha estado dominada por crisis permanentes.
El director de Aeronáutica Civil viajará al departamento esta semana.
Publicidad