Publicidad
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Médico, con la intención de reconocer la valiente y necesaria labor que estos profesionales ejercen en la sociedad.
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), al menos 552 galenos guatemaltecos han dado positivo para el nuevo coronavirus, desde marzo a la fecha, y ocho de ellos fallecieron.
En años anteriores, este día era sinónimo de celebración, pero este año, la fecha fue usada por el gremio para recordar en las redes sociales a sus colegas que fallecieron.
Durante la emergencia por la pandemia, las autoridades aprovecharon cada instante para llamarlos “héroes” y agradecerles su labor y compromiso con la población guatemalteca, sin embargo, los doctores constantemente denunciaron falta de insumos y retrasos en sus pagos.
El pasado 11 de julio se confirmó el deceso del médico Óscar Guillermo Hernández Alonzo, de 45 años, a causa de COVID-19, en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, donde trabajó y atendió a pacientes positivos de coronavirus.
Hernández fue uno de los primeros en denunciar públicamente las carencias de insumos de protección para el personal en el hospital de campaña.
Publicidad
A la entidad Fabrimix, cuyo notario fue candidato del partido oficialista, se le adjudicó una licitación por Q7.8 millones para proveer pupitres.
El ente investigador señala imcumplimiento en la idoneidad y honradez de los participantes.
El Ministerio costarricense de Salud registró más de 168.000 casos positivos de covid-19 desde la irrupción de la pandemia en marzo pasado, con 2.171 fallecidos.
Publicidad