Alcalde de San Cristóbal Totonicapán ofreció cupones de alimentos a cambio de votos el día de las elecciones
El alcalde Gaspar Chay Hic, electo por el partido FCN-Nación, usó listados de beneficiarios que obtuvo del MAGA y la SESAN.
Publicidad
El alcalde Gaspar Chay Hic, electo por el partido FCN-Nación, usó listados de beneficiarios que obtuvo del MAGA y la SESAN.
La Fiscalía de Delitos Electorales presentó una solicitud de antejuicio en contra del alcalde de San Cristóbal Totonicapán, Gaspar Chay Hic, para que se le investigue por la posible comisión del delito de coacción del elector.
El jefe edil, quien se postuló en las elecciones pasadas con el partido FCN-Nación ofreció cupones de alimentos y entregó comestibles a pobladores a cambio de votar a su favor. Chay Hic fue electo para el cargo de alcalde para el periodo 2020-2024.
De acuerdo con el Ministerio Público, el 15 de junio de 2019, un día antes de las elecciones generales, Gaspar Chay llegó al Cantón Chuicotom, acompañado de un funcionario de Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), para ofrecer a los pobladores cupones del programa denominado Subvención para la Adquisición de alimentos por el hambre estacional si votaban por él.
Además, el día de las votaciones, el alcalde llegó a las 4:00 horas al canton Pacanak para repartir cartones de huevos y ofreció alimentos, granos básicos y cupones de subvención. También dijo a los pobladores que si ganaba las elecciones les daría más beneficios. Ese día también fue acompañado por un funcionario de SESAN.
El MP también informó que Chay Hic uso un chat de WhatsApp denominado “FCN-Nación OCCIDENTE” para facilitar listados de beneficiarios del programa de subvención. El alcalde recibió ayuda de funcionarios y empleados públicos de la delegación departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) según indicó el ente investigador.
Publicidad
El argentino Kevin Benavides (Honda) es el nuevo líder de la clasificación de motos del Dakar, tras la décima etapa ganada este miércoles por su compañero estadounidense Ricky Brabec y en la que el anterior líder, el chileno José Ignacio Cornejo, también con la marca japonesa, abandonó debido a una caída.
La tensión vivida en los últimos meses hace que la llegada del demócrata Biden a la presidencia sea, ante todo, una promesa de calma.
Publicidad