La del GPS
Sin filtros
Publicidad
Sin filtros
México tiene más de 500 especies comestibles de insectos incorporados a su cocina, destacan los chapulines, hormigas chicatanas y escamoleras, el ahuautle, los gusanos rojos y blancos del maguey, jumiles y xahues, los toritos, periquitos de aguacate, frailecillos y la grana cochinilla. El cultivo y recolección de los insectos como alimento, está profundamente ligado a las tradicionales de los pueblos indígenas y campesinos de México, que son los más comprometidos en la defensa de los recursos naturales en el continente. La FAO, señala a los insectos como una fuente importante de proteína cuyo uso no tiene el enorme impacto negativo como la ganadería sobre el planeta. Fotografiando en la Hacienda Soltepec en Tlaxcala, para la foto del libro, prepararon unas tortillas con escamoles (huevos de hormiga escamolera), y en otro platillo, unos gusanos de maguey doraditos, experimentar en la cocina es una de mis actividades favoritas, tomé un par de
Publicidad
Publicidad