FOSS pide destitución de Ministro de Gobernación
Exigen investigación sobre los incidentes ocurridos el 21 de noviembre contra los manifestantes en la ciudad capital.
Publicidad
Exigen investigación sobre los incidentes ocurridos el 21 de noviembre contra los manifestantes en la ciudad capital.
Las organizaciones que conforman el Foro de Organizaciones Sociales Especializadas en Temas de Seguridad (FOSS) asegura que se debe destituir al Ministro de Gobernación (Mingob), Gendri Reyes por los hechos sucedidos el 21 de noviembre.
La entidad señala que las fuerzas de la Policía Nacional Civil (PNC), hizo uso excesivo de la fuerza, atentaron contra la integridad personal, la libertad y pusieron en grave riesgo, la vida de la ciudadanía, que participó en la protesta pacífica contra la corrupción.
Asimismo, solicitan la destitución del Viceministro de Seguridad, el director de la PNC, al jefe de las Fuerzas Especiales y todos aquellos que en la cadena de mandos policiales, resulten implicados en las órdenes que se dictaron en referidos incidentes.
El FOSS asegura que la responsabilidad de estos delitos deberá ser determinada por un juez y el Ministerio Público (MP) tiene la obligación de investigar a los mandos policiales, a los agentes y a cualquier persona que haya participado en estos hechos, para deducir responsabilidades y evitar que estas acciones queden en impunidad.
Las organizaciones señalan que la PNC incumplió sus deberes al no actuar de manera preventiva en la quema del Congreso, “la PNC pudo evitar el daño que se ocasionó al edificio del Congreso de la República, dado que estuvo presente en todo momento y en vez de actuar de forma preventiva, se retiró del lugar. El incumplimiento de deberes que cometió esa unidad policial, fue usado como pretexto por las fuerzas especiales de la PNC, para que abusaran de su autoridad” resalta un comunicado de esta entidad.
Además, señala que las referidas acciones policiales desobedecieran el amparo provisional otorgado al Procurador de Derechos Humanos (PDH), por la Corte de Constitucionalidad (CC) para resguardar el derecho a la reunión pacífica y manifestación pública, garantizado en el artículo 33 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Por último indica que existe un riesgo de regresar al autoritarismo con estas acciones, por lo que refieren que es necesario rescatar la institucionalidad de la seguridad con los principios de seguridad democrática y los Acuerdos de Paz.
El FOSS pide la destitución del Ministro del @mingobguate, del Viceministro de Seguridad, el Director General de la @PNCdeGuatemala y todos aquellos que en la cadena de mandos policiales resulten implicados en los incidentes del 21 de noviembre contra los manifestantes. pic.twitter.com/lIiKGlrAE0
— Lucero Sapalú (@Lsapalu_elP) November 26, 2020
Publicidad
Anoche, medios afirmaban que se había analizado destituir a Trump por considerar que la incitación a sus simpatizantes ponía en duda su capacidad de gobernar.
La líder de Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó este domingo que está lista para lanzar un segundo proceso de juicio político contra el presidente.
Publicidad