Comando Naval del Caribe realiza jornada médica para afectados por Iota
Cerca de 170 personas con padecimientos de salud fueron atendidas.
Publicidad
Cerca de 170 personas con padecimientos de salud fueron atendidas.
El Ejército de Guatemala compartió este miércoles una actualización sobre la situación de las personas afectadas por las tormentas Eta e Iota en las últimas 24 horas, donde indicaron que el Comando Naval del Caribe llevó a cabo una jornada médica en las aldeas Pataxté, Guaritas y Chapín Abajo en al Lago de Izabal, atendiendo a 175 personas con padecimientos de salud.
Según la institución, también hicieron entrega de 400 raciones familiares, 200 raciones provenientes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el resto de insumos donados por ciudadanos guatemaltecos residentes en el departamento de Izabal.
Asimismo, señalaron que las personas de las áreas más afectadas recibieron ayer cerca de 53 mil 826 libras de ayuda humanitaria. Mientras que vía aérea se transportaron 70 mil 815 libras. El total de libras de ayuda movilizadas hasta el momento es de 2.75 millones de libras.
La cifra de evacuados como consecuencia de la tormenta Iota es de 15 mil 723. Siendo Izabal, Alta Verapaz, Huehuetenango, Zacapa y Petén, los departamentos donde más personas han sido evacuadas.
Las unidades de tierra, aire y mar del Ejército de Guatemala han desarrollado un total de 454 operaciones en respuesta a los fenómenos climáticos Eta e Iota. El total de operaciones realizadas en relación a IOTA es de 8 mil 743.
A su vez, informaron que equipos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) han evaluado 415 casas, cuatro puentes, cuatro caminos y un centro de salud durante este período, aportando al inventario de necesidades para la fase de reconstrucción.
Según indicaron las autoridades, de los 15 tramos carreteros asignados para habilitación en los departamentos más afectados, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército continúa trabajando en los localizados en San Juan Ixcoy, Huehuetenango; Santa Eulalia, Huehuetenango y Puerto Barrios, Izabal, habiendo removido a la fecha un total de 13 mil 692 metros cúbicos de material. El puente Tunico en el kilómetro 295 hacia El Estor, Izabal, presenta daños en los aproches.
Además, agregaron que los helicópteros de la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos realizaron vuelos con 10 mil libras de ayuda humanitaria hacia Playa Grande, Ixcán, Quiché; y Chajul, Quiché; asimismo, realizaron la evacuación de una mujer con fractura de fémur desde Uspantán, Quiché, hacia la ciudad capital, por otro lado, el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado de 2 mil 500 libras de ayuda humanitaria hacia Nebaj, Quiché.
Publicidad
Es inevitable llegar al momento en el que hay que definir una postura.
Tomado de Marketers by Adlatina
Publicidad