La organización Human Rights Watch (HRW) señaló que las autoridades guatemaltecas deben investigar y sancionar a los agentes de las fuerzas de seguridad que hicieron uso excesivo de la fuerza de las propuestas del 21 de noviembre.
La organización indicó que la respuesta de la policía ante actos violentos individuales se produzcan durante protestas no debe privar a la mayoría de manifestantes pacíficos de su libertad de reunión ni cercenar otros derechos, como la protección frente a la detención arbitraria o el trato inhumano o degradante.
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, dijo que las autoridades guatemaltecas deberían llevar a cabo investigaciones oportunas, exhaustivas e imparciales sobre los señalamientos de uso excesivo de la fuerza por agentes de las fuerzas de seguridad, además de los actos de violencia atribuidos a manifestantes, y garantizar el derecho a la protesta pacífica.
HRW resaltó en su pronunciamiento que en las protestas que se desarrollaron de forma mayormente pacífica en el centro de la ciudad de Guatemala, medios de comunicación y la oficina del Procurador de los Derechos Humanos reportaron sobre uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, resultando en al menos 17 manifestantes heridos, Dos de ellos sufrieron lesiones oculares.