Familias albergadas por “Eta” y “Iota” necesitan alimentos y artículos de primera necesidad
El hacinamiento en albergues y la falta de servicios básicos representan riesgos de enfermedades para las personas.
Publicidad
El hacinamiento en albergues y la falta de servicios básicos representan riesgos de enfermedades para las personas.
La falta de alimentos, agua, artículos de higiene personal, colchonetas, frazadas, así como de baños y duchas son las principales carencias que enfrentan las familias albergadas por las depresiones tropicales ‘Eta’ e ‘Iota’ La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó 31 mil 659 personas en albergues oficiales, donde se ubica un funcionario, y 202 mil 851 en albergues no oficiales, hasta este lunes. Oxfam Guatemala realizó una evaluación en comunidades de dos departamentos el 18 de noviembre. Según el informe, se estima que en los municipios evaluados están en funcionamiento 195 albergues (oficiales y no oficiales); de estos, 120 se encuentran en los municipios de Morales, Los Amates y Puerto Barrios, del departamento de Izabal; y 75 en San Pedro Carchá, Cobán, Chisec y San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz. “Lo anterior implica que la evaluación cubre el 54.4 por ciento del total de albergues en
Publicidad
Publicidad