Publicidad
Por medio de audios compartidos en redes sociales, se escucha cómo se solicita a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutar capturas y hacer uso de los medios necesarios para “hacer cumplir la ley”.
El fin de semana se compartieron diferentes videos y fotografías por parte de los usuarios en los que se denuncia cómo la PNC capturó a varios ciudadanos en el centro de la ciudad durante y luego de la manifestación del sábado 21 de noviembre.
En uno de los audios se ordena que todas las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) realicen las capturas necesarias, además de asegurar un perímetro en la Plaza de la Constitución y en Congreso. “Hagamos las capturas, y si hay que hacer uso de algún medio hagamos uso racional, proporcional”, se escucha.
Los audios fueron compartidos por los agentes quienes manifiestan que están molestos por las declaraciones del ministro de Gobernación, Gendri Reyes y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), José Tzubán, quienes responsabilizan a los agentes por las agresiones contra manifestantes.
Ambos funcionarios indicaron que desconocen quién dio la instrucción de lanzar bombas lacrimógenas.
Los agentes aseguraron que se recibieron las instrucciones para hacer las capturas, además, que se solicitó que no se permitiera el ingreso de la motobomba al Congreso luego del incendio. “Esto es una institución jerárquica”, insisten.
Dispara directo contra ciudadanos
En un video compartido se observa como el director adjunto de la PNC, Edwin Ardiano Ramírez, conocido como Hacha dentro de las FEP, arrebata una lanzagranadas de un agente y dispara gas lacrimógeno en contra de los manifestantes.
De acuerdo a los agentes, esta acción contradice los protocolos de acción, además, que el lanzamiento debe hacerse en una posición de 45 o 90 grados, mientras Ardiano lo hizo directamente.
Publicidad
El Gobierno de Panamá anunció el pasado lunes que entre el 18 y el 25 de enero próximo llegará el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech.
Proponen que las reuniones sean solo de diez personas.
Publicidad