El vicepresidente Guillermo Castillo dijo que invocar la Carta Democrática Interamericana con la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por los sucesos ocurridos en los últimos días en Guatemala fue una decisión precipitada del presidente Alejandro Giammattei.
Castillo indicó que se enteró de la decisión del mandatario en las redes sociales.
“Los golpes de Estado ya no los da la población. Muchos golpes de Estado en países se los dan los mismos gobernantes con sus reiterados actos de corrupción, con su intolerancia para poder platicar con la población y por las decisiones equivocadas contra el bien común” señaló el funcionario en relación a la invocación de la Carta Democrática.
Agregó que no se ha reunido con el Presidente porque ambos han tenido reuniones con distintos sectores.
El viernes pasado, Castillo pidió al mandatario que ambos presentaran renuncia a sus cargos. Sin embargo, este lunes, Castillo evitó hablar sobre la solicitud e indicó que está abierto al diálogo y a que puedan trabajar de forma combinada.
Definir proceso sobre el Presupuesto 2021
El vicepresidente también dijo que el Congreso de la República debe definir el proceso sobre el Presupuesto 2021 luego de que la Junta Directiva anunció que suspendió la aprobación del decreto 33-2020 porque según varios congresistas y analistas está decisión tenía que ser discutida en el pleno.
“El presupuesto estaba generando mucho disgusto por la forma en la que se negoció, en consecuencia lo mejor es que se revise y sea vetado” señaló.
Castillo también lamentó los actos vandálicos en el Congreso y espera que el Ministerio Público realice una investigación seria para definir qué fue lo ocurrió realmente.
Añadió que se debe reconocer que hubo muchas personas que manifestaron de forma pacífica en la Plaza que hizo peticiones al gobierno.