G-13 hace un llamado al diálogo
Instan a los guatemaltecos a buscar soluciones y trabajar para fortalecer el Estado de derecho.
Publicidad
Instan a los guatemaltecos a buscar soluciones y trabajar para fortalecer el Estado de derecho.
Los miembros del Grupo de Donantes (G-13) manifestaron su preocupación por los incidentes ocurridos el sábado durante la realización de protestas ciudadanas. El G-13 lo conforman Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Suecia, Unión Europea, Organización de Estados Americanos y el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala. “La gran mayoría de los manifestantes ejercieron pacíficamente su derecho constitucional, pero la expresión de las propias ideas nunca debe convertirse en violencia. Apelamos al Gobierno de Guatemala a investigar los hechos del 21 de noviembre, y responsabilizar a los culpables de la generación de violencia o del uso de la fuerza excesiva”, dice el comunicado. Indicaron que es importante que las instituciones guatemaltecas dialoguen y trabajen de manera constructiva para fortalecer el Estado de derecho y para aumentar la prosperidad del país y de sus ciudadanos, frente a la pandemia COVID-19 y miles de personas impactadas por
Publicidad
Publicidad