Familias afectadas por Eta e Iota reciben más de 2 millones de libras de ayuda humanitaria
El Ejército de Guatemala actualizó la situación de los damnificados por ambos fenómenos climáticos.
Publicidad
El Ejército de Guatemala actualizó la situación de los damnificados por ambos fenómenos climáticos.
El Ejército de Guatemala compartió este lunes una actualización sobre la situación de las personas afectadas por las tormentas Eta e Iota en las últimas 24 horas, donde indicaron que han realizado 500 operaciones relacionadas a la atención brindada a los damnificados, estás se suman a un total de 7 mil 841 operaciones realizadas.
Según la institución, las personas de las áreas más afectadas recibieron este fin de semana cerca de 77 mil 570 libras de ayuda humanitaria la cual llegó por vía aérea y terrestre, hasta ahora han transportado 2.7 millones de libras de suministros de emergencia a los departamentos afectados.
Asimismo, señalaron que la Marina de la Defensa Nacional, ha movilizado lanchas de poco calado hacia Alta Verapaz, para realizar evacuaciones y transporte de ayuda humanitaria a las comunidades inundadas por los ríos Chixoy y Polochic.
Los evacuados por IOTA son 14 mil 947, siendo los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Zacapa y Huehuetenango los que mayores cantidades reportan.
Ayer por la noche las autoridades realizaron evacuaciones en colonias de Cobán, para llevarse a familias que permanecían en riesgo por las inundaciones, deslizamientos y socavamientos de tierra.
El portavoz del Ejército, Juan Carlos de Paz, mencionó que cuentan con el apoyo de cuatro helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos de América y un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, con los que se realizaron vuelos de abastecimiento en comunidades de Zacapa e Izabal.
“Las condiciones del clima entre la capital y Cobán no permitieron la realización de vuelos de abastecimiento proyectados para el domingo 22 de noviembre. Sin embargo, realizaron una evacuación médica aérea en Izabal, se determinó la ubicación de un helipuerto en Cobán, donde se transportó ayuda vía aérea para las comunidades de Valle Verde, Bella Vista, Faisán I y Faisán III”, detalla la información.
Además, agregaron que continúan monitoreando el río Motagua en la región de Morales, Izabal, el cual ha disminuido su cauce, pero los ríos La Pasión, San Pedro, Usumacinta y Dulce, han incrementado su caudal. Los ríos Cahabón, Chixoy, La Pasión, Salinas y Usumacinta se encuentran desbordados aún.
El desborde de Río Dulce en Livingston, Izabal, ha afectado casas, comercios y todo a su alrededor. Las lluvias en el sector persisten y no han permitido que el cauce disminuya.
Publicidad
Queda ver el camino que tomará en los próximos cuatro años.
Los esfuerzos deben centrarse en los factores y situaciones que impiden mejorar.
Publicidad