Las Organizaciones de la Asamblea Social y Popular presentaron este viernes un amparo en Corte de Constitucionalidad (CC) para dejar sin efecto el decreto 33-2020 del Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso de la República el pasado miércoles por un monto de Q99.7 millardos.
Las entidades aseguran que este presupuesto disminuye la cobertura social, alimentación, salud, educación y viviendas a las comunidades indígenas.
“Creemos que la forma de aprobar el Presupuesto 2021 fue de manera clandestina, los diputados se están burlando del pueblo de Guatemala porque en horas de la madrugada hicieron los procesos, los aumentos representan mayor endeudamiento por la brecha fiscal” resaltó un representante de las organizaciones.
Además, aseguran que con la reducción de presupuesto a instituciones que combaten la desnutrición y la salud representa una muerte segura a la niñez guatemalteca que está afectada por este fenómeno. “Lo que están anunciando es la muerte de miles de niños y niñas” resaltan.
Los inconformes rechazan también la reducción de presupuesto al Procurador de los Derechos Humanos (PDH) y a algunos rubros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Asimismo, las entidades señalan que se sumarán a las manifestaciones ciudadanas que se han convocado para este sábado. Afirman que continuarán con las medidas de hecho hasta que las autoridades cedan a sus peticiones.
Las Asamblea Social y Popular está conformada por distintas organizaciones de mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y estudiantes.
Exigen reforma
La Junta Directiva de 48 cantones de Totonicapán en un comunicado exigen a los parlamentarios una reforma al decreto 33-2020 disminuyendo el presupuesto del mismo Congreso, del Parlacen. Exigen fortalecer los programas en favor de la niñez, la juventud y los pueblos indígenas, eliminando endeudamiento interno y externo y destinar fondos para combatir la desnutrición.
“Advertimos de no enmendar esta vil acción en contra del pueblo de Guatemala, tomaremos todas las acciones necesarias porque solo el pueblo salva al pueblo” afirman en su comunicado.
Por último, invitan a la población en general a unirse a la lucha y estar pendientes de las acciones que van a tomar.