Publicidad
El Presidente Alejandro Giammattei junto a su Gabinete de ministros indicó que es riesgoso vetar el Decreto 33-2020, Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2021. De acuerdo al mandatario es un peligro hacerlo por considerar que es menor y el endeudamiento se reduce.
“He escuchado sus opiniones, pero considero que debo explicarles cuáles son los riesgos de aplicar el veto”, señaló Giammattei. Agregó que convocará a tanques de pensamiento para resolver dudas en las que integrará a representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) y Fundesa.
El mandatario expresó que respeta todas las “visiones” sobre el presupuesto, pero recordó que aún estamos en medio de la pandemia de COVID-19 y aún se mantienen los casos reportados.
“Si va a protestar, hágalo en paz…preservemos la institucionalidad del país porque no es simplemente haciendo una alharaca de lo que no hay, sino concentrándonos en lo que hay”, dijo Giammattei.
Sector justicia
Sobre el presupuesto dirigido al Organismo Judicial (OJ), el Presidente indicó que como Ejecutivo no pueden solicitar un aumento por ser un presupuesto constitucional y es el OJ a quién le corresponde pedirlo.
Sin embargo, el Mandatario no se refirió a las demandas sociales sobre el presupuesto en tanto que se eliminó la asignación para el programa de Cruzada contra la desnutrición, la disminución de fondos a la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), y los cuestionamientos sobre una aprobación rápida y sin previo análisis.
En la conferencia el Presidente compartió una tabla para indicar las diferencias entre el presupuesto aprobado en 2020 y el de 2021.
Publicidad
José Javier Martínez fue fundamental en la serie ganada con amplitud por Municipal a Iztapa, con cuatro goles y una gran actuación como pivot.
Es preciso cambiar el sistema de integración de la alta Corte, concluye foro.
Publicidad